Ir al contenido principal

La naturaleza, ¿nos habla?

Recuerdo una vez, estando en la universidad, el barullo que se armó por una polilla, ese pequeño insecto parecido a la mariposa que entró a través de una ventana, provocando gritos de pavor entre las alumnas de primera fila, cual película de terror de Alfred Hitchcock.

Estoy convencida de que la polilla estaba mucho más asustada de los gritos que mis compañeras proferían a diestro y siniestro, que ellas mismas de su inesperada e irruptiva presencia. En un momento dado voló hasta la hoja de apuntes que tenía justo encima de mi mesa y se posó allí durante un eterno minuto. Me quedé mirándola, y ella me habló, lo hizo a su manera. Yo le respondí con el pensamiento: “huye lo más rápido que puedas, o acabarás aplastada. Y eso que sólo pasabas por aquí”.

Necesitamos parar, guardar silencio y mirar a nuestro alrededor. La naturaleza es sabia. Nos habla casi todo el tiempo. Pero estamos demasiado ocupados corriendo, sin tiempo, de un lado para otro. Cada vez con más fuerza, la naturaleza nos grita a través del deshielo polar, de la subida del nivel de los ríos y los mares, de la extinción de especies, del cambio climático…nos grita con tanta intensidad como mis compañeras de clase asustadas por la polilla. Debemos pararnos un instante y escuchar, porque la naturaleza tiene vida propia, le sobran argumentos de peso para hacernos reflexionar. No quiere alarmarnos, pero tampoco que miremos hacia otro lado ignorando la realidad, sólo que escuchemos sus argumentos, como la polilla que se paró justo encima de mi hoja de apuntes, y me habló, a su manera lo hizo.

La naturaleza es bella, pura, y nos regala sensaciones de libertad.



Comentarios

  1. ¡Hola de nuevo!
    También dejé comentario en la blogoteca.
    Feliz semana y Feliz mes de junio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...