Ir al contenido principal

Película benéfica "Lo que de verdad importa”: solidaridad POR LOS NIÑOS

Esta entrada es muy especial. Hoy quiero hablaros de los pequeños actos solidarios que generan magia, generosidad y desbordan humanidad. Y sobre todo de los grandes protagonistas: los niños.

Los días 17, 18 y 19 de febrero (es decir, este viernes, sábado y domingo) se va a estrenar en cines de toda España una película 100% benéfica para los niños afectados por esa palabra "fea" que no nos gusta pronunciar a nadie, pero que por desgracia es una realidad y que cada día afecta a más pequeños y mayores: el cáncer. Es una película escrita y dirigida por Paco Arango que se titula "Lo que de verdad importa"

En el año 2011 (lo tengo en mi memoria como si fuera ayer), nos presentó la película Maktub, basada en hechos reales. Se destinó todo el dinero recaudado de la cinta a crear el Centro Maktub, cuyo presidente es, precisamente, Paco Arango. Está en el Hospital Niño Jesús de Madrid y se ocupa de los niños que tienen que ser sometidos a transplantes, para que se recuperen en las condiciones más óptimas posibles. Recuerdo que tuve la oportunidad de ver la película y me emocionó mucho, sobre todo por su enfoque. Dentro de la tristeza del tema pude atisbar positividad, esperanza y magia a raudales. Y salí con el corazón tocado pero sonriente. Su banda sonora, cantada por los mejores amigos del verdadero protagonista (Antonio) y dedicada a él (se titula "nuestra playa eres tú"), me enamoró.

Por eso quiero animar a todo el mundo para que este fin de semana (es muy importante que vayáis cualquiera de estos tres días concretos) aporte su granito de arena y vaya al cine a ver la nueva película de Paco Arango, "lo que de verdad importa", porque aparte de aprender sobre los valores importantes en la vida, vamos a lograr algo muy bonito: hacer felices a unos niños y sus familias, que en el día a día tienen que batallar por salir adelante con la mejor de sus sonrisas. Son héroes y heroínas que nos enseñan grandes lecciones. El gesto supone pagar el precio de una entrada de cine, pero su valor es incalculable. Estoy convencida de que cuando la vea voy a salir con el corazón tocado de nuevo, pero sonriente. 

Os dejo un enlace el listado de cines donde se va a proyectar: 




EDITO: He visto la película esta noche y la recomiendo. Muchas emociones: risas, lágrimas...Me quedo con la ESPERANZA que transmite. Tiene un mensaje positivo. Probablemente guste y no guste a partes iguales (cuando la veáis, descubriréis por qué lo digo, va a depender de cada persona y sus circunstancias). La protagonista, Abigail, es la que más MAGIA crea a su alrededor. Y hasta aquí mis impresiones. Ahora os toca verla a vosotros. Gracias por vuestra solidaridad.

Comentarios

  1. Hola!!! Estoy participando en los premios 20blogs! Te invito a comentar y votar Educación Inicial!!
    http://lablogoteca.20minutos.es/educacion-inicial-44571/0/
    Estoy en solidario!! Mucha suerte!!! Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...