Ir al contenido principal

Mamás y bebés ecofriendly

Los madres y sus bebés necesitan productos especialmente adaptados a ellos, sobre todo en las primeras etapas de la vida del lactante. Actualmente el mercado está segmentado para que algunas marcas les proporcionen productos de primera necesidad ecológicos. 

Resultado de imagen de bebés sin derechos de autor


En la web www.in3ator.org cualquier usuario puede descargarse los planos para fabricar una incubadora de bajo coste que está realizada con materiales naturales como la madera y el cartón. Un grupo de ingenieros españoles está exportando esta idea a regiones de todo el mundo: “es un proyecto que busca no sólo salvar vidas sino genera un ecosistema local de empleo, que les permita sin depender de nosotros directamente, poder hacer que la rueda funcione poco a poco”. Gracias a ello, recibieron el "Best Medical Project" de los GLOBAL FAB AWARDS 2015 organizado por el Center for Bits and Atoms del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Incubadora de bajo coste in3ator.org


El pañal lavable es otro producto que si está fabricado con tela puede ser ecofriendly, al estar compuesto por materiales impermeables y transpirables. Por lo visto, este tipo de pañal produce menos irritaciones, al evitar el contacto de la piel con productos químicos y es más barato que el tradicional.

Pañal lavable. Pixabay.



La ropa para bebé puede contener hilos biodegradables que contribuyen a un medio ambiente más limpio. Y también los productos de higiene: por ejemplo, la actriz y empresaria Jessica Alba fundó «The Honest Company» en 2012 y tiene a la venta artículos de bebé como pañales y mantitas amigables con el medio ambiente.

Otro artículo curioso que he descubierto es toallitas hechas de bambú con una loción que está libre de cualquier tipo de aceite mineral, conservantes químicos o productos químicos agresivos. Sirven tanto para rostro como para cuerpo del bebé y desprenden aroma a lavanda. Existen otros Champús y geles que contienen productos naturales de la gama 'green', sólo hay que echar un vistazo en algunas páginas especializadas en el tema.

Es importante respetar la sensibilidad de las mamás y los bebés. Esto es algo que en el mercado se ha ido comprendiendo cada vez más y por ello hoy en día existen algunas alternativas a los tradicionales productos higiénicos. Como se indica en la página Bio-Cord en colaboración con La Farmacia del Bebé, "cada vez son más las mamás que comienzan a percibir los productos ecológicos para bebés y niños como una oportunidad de cuidar su salud de la manera más respetuosa, y como una posibilidad de dar ejemplo en lo que al cuidado de nuestro entorno se refiere".

Como el mercado ya ha dado un paso adelante gracias a algunas iniciativas individuales, merecen un reconocimiento esas personas que han tenido ideas arriesgadas y se han atrevido a llevarlas a cabo, con ayuda de su creatividad y el apoyo logístico necesario.

¡FELICES FIESTAS!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...