Ir al contenido principal

La bioconstrucción como estilo de vida

Bioconstrucción Brasil. iStock.

La construcción de viviendas sostenibles es un concepto que consiste en emplear en la edificación materiales naturales y reutilizables combinados con otros tradicionales más consistentes. Viviendas unifamiliares, granjas, complejos residenciales...Existen despachos de arquitectura con profesionales que realizan análisis pormenorizados en función del caso y especialistas 'freelance' que aplican esta filosofía ecoamigable.

Es posible localizar auténticas virguerías por el mundo. Por poner un ejemplo concreto, ya se otorga en la actualidad desde hace varias ediciones el Premio Global de Arquitectura Sostenible que en 2017 ha recaído en cinco galardonados.

En España se ha celebrado recientemente la 4ª edición de Bioaraba en el recinto ferial Iradier Arena de Vitoria (España) con la idea de mostrar ejemplos prácticos de construcción sostenible. ¿Os imagináis por ejemplo una casa fabricada con barro combinado con otros materiales más resistentes? Se están dando pasos más firmes en ese sentido, especialmente en determinados países, por su ubicación geográfica, sus circunstancias climatológicas y la capacidad salarial de sus habitantes.

Resultado de imagen de bioconstrucción bioaraba

En Centroamérica, Costa Rica ha acreditado que gracias a sus construcciones sostenibles, los inquilinos pueden ahorrar hasta un 20% en suministros. 'Edge' es una certificación voluntaria que sirve para legitimar las construcciones sostenibles, mediante el sello de calidad del IFC (Corporación Financiera Internacional integrada en el Grupo Banco Mundial).


En España destacan los Premios de Construcción Sostenible Castilla y León. Este año celebran su 7ª convocatoria y según se indica en las bases se conceden "a los proyectos y actuaciones de construcción realizados durante el período definido en esta convocatoria, que aporte aspectos innovadores y de mejora clara de su comportamiento sostenible y accesible, de modo que sea considerado un referente para el resto del parque edificatorio de nuestra Comunidad Autónoma".




Friburgo es una urbe alemana que está considerada como una de las más sostenibles del mundo. Es una ciudad sin coches, ni ruido, que ha sufrido una enorme transformación. Cuenta con numerosos edificios con paneles solares; el color gris ha dado lugar al verde; el aire está bastante limpio (está ubicada cerca de la Selva Negra); y los viandantes son los principales 'dueños' de las calles. Un dato muy curioso es que integra el primer estadio del mundo que funciona en gran medida con energía solar.

Friburgo. Pixabay.

La bioconstrucción es una alternativa actual que permite realizar una inversión de medio y largo plazo. El diseño funcional de un edificio facilita el ahorro energético y por tanto, un abaratamiento en los gastos inmediatos del mismo. Se puede aplicar en edificios con diferentes propósitos. Además, como ya se ha indicado, gran parte de los materiales empleados son naturales o facilitan una recuperación de los mismos.

Según el World Green Building Council, "un edificio "verde" o sostenible es un edificio que, en su diseño, construcción u operación, reduce o elimina los impactos negativos y puede generar impactos positivos en nuestro clima y entorno natural. Los edificios verdes preservan valiosos recursos naturales y mejoran nuestra calidad de vida".

Como afirma el arquitecto A. Gross, el gran desafío es hacer más accesible el conocimiento y la aplicación de la bioconstrucción en las ciudades”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...