Ir al contenido principal

MBFWMadrid 2018

La MBFWMadrid (Mercedes-Benz Fashion Week Madrid) se celebra entre el 24 y el 29 de enero en el recinto ferial IFEMA de Madrid, con el objetivo de mostrar en sus pasarelas los diseños de modistos consagrados y noveles. El pabellón 14 es el lugar donde desfila cada hora y media una nueva colección creada por diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, Ailanto, Custo BCN o Second Skin.

Programa

En la segunda semana de enero, los medios reciben una convocatoria de prensa. En el email se informa de que la presentación tendrá lugar el 12 de enero a las 11.30 h. en el hotel Only you de Atocha. Se realiza la introducción de la 67ª edición, con la intervención de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, Charo Izquierdo, directora de MBFWMadrid y Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda en España (ACMA).

Registro para acreditación de prensa

En la entrada del edificio 14 el espacio diáfano se subdivide en el Cibelespacio y la zona de las pasarelas. Lo que aparece a primera vista es el Cibelespacio, un lugar donde se ubican mostradores con marcas cuya imagen está relacionada con el mundo de la moda y de la actualidad. Hay firmas que todos los años están presentes, especialmente las principales revistas de moda en España, y otras como cafés o compañías de alquiler de coches.

Resultat d'imatges de cibelespacio
Stand de alquiler de coches

HOLA, Yo dona, Telva, Kaiku...son algunos de los ejemplos. En los mostradores suelen regalar ejemplares tras cada desfile. Al fondo a la derecha de la entrada, hay un showroom con diseñadores amateur que muestran sus colecciones, a la venta para el público general. Es habitual perderse entre los stands, mirando algunos de los modelos que los amateurs presentan, un punto donde se pueden admirar los trajes y las telas de cerca, algunas de ellas sostenibles. El kissing room es la zona donde se unen periodistas, celebrities, modelos e invitados para disfrutar de cócteles, photocalls, entrevistas y relax.

Resultat d'imatges de cibelespacio
Stand de Yo dona

La programación de desfiles es interesante. Todos los modistos tienen algo que aportar, los diseños son un reflejo de su personalidad. Y una cuestión importante son las telas, especialmente si las colecciones están fabricadas con materiales biodegradables, ya que ese detalle les permite cumplir los cánones de la sostenibilidad ambiental. Los modelos pisan las pasarelas con paso firme y prendas de diferentes clases. Es un evento que merece la pena conocer.

Desfile de Hannibal Laguna MBFWM 2018 Fuente: Modalia
MBFWMadrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...