Ir al contenido principal

Día Internacional de la Biodiversidad

Resultat d'imatges de Biodiversidad
Biodiversidad

La biodiversidad es el concepto que utilizamos para referirnos a la diversidad de las formas de vida en la Tierra. Es decir, hace referencia a la riqueza de fauna y flora que es posible encontrar en un entorno determinado. Esta idea intenta hacerse cada vez más significativa tanto en el mundo ambientalista como fuera de él y lo celebramos a escala mundial el 22 de mayo.

Resultat d'imatges de 22 de mayo dia de la diversidad biologica
22 de mayo

Los científicos estiman que más de 10 millones de especies diferentes habitan en la Tierra. La biodiversidad integra nuestros ecosistemas. Procesos como la formación del suelo, el ciclo hidrológico, la erosión, la regulación del clima o la polinización son fundamentales para la existencia de la biodiversidad.

Por ejemplo, el proyecto Erasmus+ “Iniciativa Europea para la Mejora de la Biodiversidad en Viñedos” ha generado un catálogo de más de 100 prácticas aplicables en los viñedos europeos que fomentan la biodiversidad. Se han editado guías de bolsillo para conocer las especies animales y vegetales de los viñedos y para ser conscientes de qué medidas poner en marcha para conservar e incrementar su presencia. Además, se ha distribuido material audiovisual para difundir las mejores prácticas.

Resultat d'imatges de “Iniciativa Europea para la Mejora de la Biodiversidad en Viñedos”
Proyecto Erasmus +

En España, "Fotografía y Biodiversidad" es una asociación sin ánimo de lucro dinámica y participativa que cuenta con numerosos proyectos relacionados con la biodiversidad, algunos de ellos permanentes y otros temporales. Entre sus objetivos destacan la divulgación del conocimiento de nuestra biodiversidad, la socialización de la ciencia y la participación ciudadana.

Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo día Internacional de la Diversidad Biológica, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2000, en la Resolución 55/201.

Es importante recordar que todos somos fundamentales para la creación y conservación de la biodiversidad y que está en nuestras manos contribuir al cuidado, regulación y protección de las materias primas, entornos, ecosistemas y vida que los integran.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

“Lilo y Stitch” y su ohana

Banco de imágenes Disney UK "Ohana significa familia, y familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida". Vuelve “ Lilo y Stitch ” (2025) en forma de remake live-action con interpretes de carne y hueso , tras la película animada de 2002. Walt Disney Pictures se convierte en una guía de viajes audiovisua l con múltiples planos de Hawái. Los paisajes del archipiélago enmarcan una historia donde el concepto de familia (“ohana”) constituye el seno narrativo .  El largometraje está protagonizado por las actrices hawaianas  Maia Kealoha (Lilo) y Sydney Agudong (Nani). Hay algunas entrevistas promocionales realizadas por ellas en las que demuestran un feeling propio de hermanas , mientras pronuncian palabras en hawaiano y castellano como aloha (“hola”), ohana (“famila”) y mahalo (“gracias”).  Hannah Waddingham ,  Billy Magnussen ,  Zach Galifianakis ,  Courtney B. Vance ,  Tia Carrere  y  Amy Hill  son los intérpretes secundarios....

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...