Ir al contenido principal

La Unión Europea protege a las abejas

Pixabay

Los pesticidas son un problema y al mismo tiempo una necesidad para los cultivos
que también pueden afectar a la salud de las personas, la fauna y la flora de los ecosistemas. Recientemente, la Unión Europea ha prohibido algunos para proteger a las abejas. Por ello, vamos a plantear una serie de preguntas relacionadas con el tema y a tratar de responderlas en esta misma entrada.


¿Qué es un pesticida? Es cualquier sustancia o mezcla de sustancias dirigidas a destruir, prevenir, repeler, o mitigar alguna plaga. El término pesticida se puede utilizar para designar compuestos que sean herbicida, fungicida, insecticida, o algunas otras sustancias utilizadas para controlar plagas.

¿Cuál es la alternativa? Los bioplaguicidas obtenidos de hongos, insectos u otras plantas, están empezando a reemplazar los pesticidas químicos en los cultivos.

¿Cuál es el pesticida más utilizado del mundo? El herbicida glifosato es muy empleado y destaca porque ha sido clasificado por un organismo de la Organización Mundial de la Salud como probablemente cancerígeno.

¿Qué insecticidas ha prohibido la Unión Europea? clotianidina, imidacloprid y tiametoxam. Las tres fueron autorizadas en la UE en 2005, pero en 2013 tuvieron que ser parcialmente restringidos por los riesgos para los polinizadores.

¿Dónde se usan más los pesticidas? En términos generales, en países del norte de Europa se utilizan en menor medida que en los del sur por el clima. Por tanto, su uso es mucho más abundante en países como España que en otros como Suecia.

¿En qué lugares se emplean? Principalmente en cultivos de campos e invernaderos.

¿Cómo funciona el sistema regulatorio en la Unión Europea?  La UE aprueba las sustancias que pueden utilizarse en los cultivos europeos, basándose en los estudios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Cuando la sustancia es considerada apta, cada Estado miembro valora dar el visto bueno al producto final.

¿Es la regulación efectiva en realidad? Emanuela Bozzini, experta en este tema, opina: “En comparación con los estándares internacionales, la regulación sobre el papel es muy estricta. Luego la puesta en marcha varía. Un ejemplo es la cuestión de la exposición a los pesticidas. Hay sustancias que no pueden ser empleadas a no ser que su nivel de riesgo sea irrelevante. Pero no está claro cómo se define ese concepto; hay criterios diferentes”.

¿Qué opinan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)? Por poner un ejemplo, la ONG francesa Générations Futures admite que el 100% de los cereales de desayuno no ecológicos analizados en un estudio contienen residuos de pesticidas, aunque según ha revelado la entidad, no supone un riesgo para la salud humana.

En resumidas cuentas, tenemos que confiar en la regulación existente e incidir en que es necesario fomentar el uso controlado de los pesticidas y estudiar con esmero su impacto sobre la naturaleza, el medio ambiente y las personas. De este modo, y ya que por ahora se usan en muchas ocasiones, con medidas adecuadas contribuiremos a un entorno lo más sano posible para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025

Imagen programa web oficial Biennale El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del   27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate  de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival: Se ha introducido el  Green Film label , para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental. Carbono neutral : El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068. Reducción de emisiones : Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable. Reciclaje y reutilización de materiales del festival. Alimentación sostenible : Se ofrecen más opciones vegetarianas y p...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...