Ir al contenido principal

La Unión Europea protege a las abejas

Pixabay

Los pesticidas son un problema y al mismo tiempo una necesidad para los cultivos
que también pueden afectar a la salud de las personas, la fauna y la flora de los ecosistemas. Recientemente, la Unión Europea ha prohibido algunos para proteger a las abejas. Por ello, vamos a plantear una serie de preguntas relacionadas con el tema y a tratar de responderlas en esta misma entrada.


¿Qué es un pesticida? Es cualquier sustancia o mezcla de sustancias dirigidas a destruir, prevenir, repeler, o mitigar alguna plaga. El término pesticida se puede utilizar para designar compuestos que sean herbicida, fungicida, insecticida, o algunas otras sustancias utilizadas para controlar plagas.

¿Cuál es la alternativa? Los bioplaguicidas obtenidos de hongos, insectos u otras plantas, están empezando a reemplazar los pesticidas químicos en los cultivos.

¿Cuál es el pesticida más utilizado del mundo? El herbicida glifosato es muy empleado y destaca porque ha sido clasificado por un organismo de la Organización Mundial de la Salud como probablemente cancerígeno.

¿Qué insecticidas ha prohibido la Unión Europea? clotianidina, imidacloprid y tiametoxam. Las tres fueron autorizadas en la UE en 2005, pero en 2013 tuvieron que ser parcialmente restringidos por los riesgos para los polinizadores.

¿Dónde se usan más los pesticidas? En términos generales, en países del norte de Europa se utilizan en menor medida que en los del sur por el clima. Por tanto, su uso es mucho más abundante en países como España que en otros como Suecia.

¿En qué lugares se emplean? Principalmente en cultivos de campos e invernaderos.

¿Cómo funciona el sistema regulatorio en la Unión Europea?  La UE aprueba las sustancias que pueden utilizarse en los cultivos europeos, basándose en los estudios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Cuando la sustancia es considerada apta, cada Estado miembro valora dar el visto bueno al producto final.

¿Es la regulación efectiva en realidad? Emanuela Bozzini, experta en este tema, opina: “En comparación con los estándares internacionales, la regulación sobre el papel es muy estricta. Luego la puesta en marcha varía. Un ejemplo es la cuestión de la exposición a los pesticidas. Hay sustancias que no pueden ser empleadas a no ser que su nivel de riesgo sea irrelevante. Pero no está claro cómo se define ese concepto; hay criterios diferentes”.

¿Qué opinan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)? Por poner un ejemplo, la ONG francesa Générations Futures admite que el 100% de los cereales de desayuno no ecológicos analizados en un estudio contienen residuos de pesticidas, aunque según ha revelado la entidad, no supone un riesgo para la salud humana.

En resumidas cuentas, tenemos que confiar en la regulación existente e incidir en que es necesario fomentar el uso controlado de los pesticidas y estudiar con esmero su impacto sobre la naturaleza, el medio ambiente y las personas. De este modo, y ya que por ahora se usan en muchas ocasiones, con medidas adecuadas contribuiremos a un entorno lo más sano posible para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...