Ir al contenido principal

Cine solidario (por los niños): 'Los Rodríguez y el más allá'

Un estreno cinematográfico marcadamente solidario ha hecho su estelar aparición en la cartelera española. Se trata de 'Los Rodríguez y el más allá'. Producida por el siempre generoso director, productor y guionista Paco Arango, creador de la Fundación 'Aladina', pretende ayudar a los niños enfermos y a sus familias a sobrellevar la situación con apoyo material y humano. Por eso, es muy importante que mientras la película esté en la cartelera os paséis por el cine y paguéis la entrada, ya que una parte de su importe va destinado a esta causa.

Resultado de imagen de los rodriguez y el mas alla

Os voy a contar el argumento de la película. Una familia descubre a través de uno de los hijos, Nicolás, que el abuelo era de otro planeta. Además, se dan cuenta de que dentro de su hogar hay un portal que les conecta con ese otro mundo, llamado "más allá". Hay que reconocer que el argumento de la película es peculiar, pero avanzo que superó mis expectativas. Como ya la he visto, voy a explicaros mi experiencia.

Resultado de imagen de los rodriguez y el mas alla

Es familiar, divertida y tierna. Hay personajes y situaciones hilarantes porque varios miembros de la familia comienzan a tener poderes especiales. El filme se hace corto, lo que es buena señal. La idea es pasar un buen rato -muy bueno, en realidad- y ver reflejados los valores que propugna la fundación creada y presidida por Paco Arango.

Imagen relacionada

Los actores y actrices principales, secundarios y de reparto son casi todos caras familiares, conocidas y famosas, que probablemente habrán participado con su tiempo y esfuerzo altruistamente. Con interpretaciones llenas de desparpajo, desentrañan un misterio familiar. Me encantó la actuación del amigo pequeño de Nicolás, es muy ocurrente.

En definitiva, os recomiendo la película y os pido (sólo esta vez) que hagáis un esfuerzo y seáis solidarios. Sobre todo a los cinéfilos. Y a los que no vayáis habitualmente al cine, si podéis haced una excepción.

A Paco Arango le conocí -no personalmente, pero sí a nivel profesional- hace ya varios años, cuando presentó su película 'Maktub' (2011) en los cines Callao. Y su segunda película solidaria 'Lo que de verdad importa' (2016) también la vi. Él dedica su vida a ir a los hospitales para animar a los niños, además de gestionar con ayuda de excelentes equipos su fundación. Vive para los demás. Por ello, os agradezco de antemano vuestra colaboración y os ruego que uséis el 'boca a boca' para que más y más personas se animen a participar en este proyecto solidario. El precio es una entrada de cine.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...