Ir al contenido principal

Boda eco-friendly

¿Estáis preparando vuestra boda civil, religiosa o alternativa? ¿Queréis que el enlace tenga una filosofía 'eco'? ¿O quizá algunos elementos 'green'? Existen varios apartados que pueden cumplir estas premisas:

1) Vestido de la novia. Un 'must' en cualquier boda. La sorpresa más emocionante de la novia a su futur@ cónyugue y uno de los misterios más interesantes de desvelar el día acordado. ¿Queréis ser eco-friendly? Empezad por reutilizar el vestido materno para tener un aire vintage. Otra opción son las firmas que apuestan por la sostenibilidad: Daughters of Simone, Pearly Whites, de Mother of Pearl, Leila Hafzi o Reformation son algunas de ellas.

2) Traje del novio: ¿Qué tal os queda la ropa paterna? Si la respuesta no es 'perfecta', existen marcas especializadas en la sostenibilidad. ¡Se puede estar guapo y ser eco-friendly!

2) Lista de regalos: si sois de los que hacen listas para que los invitados puedan elegir entre una cantidad razonable de regalos, no olvidéis incluir el vidrio reciclable, los artículos reutilizables o la posibilidad de que vuestros invitados realicen donaciones a Organizaciones No Gubernamentales que apoyen la causa medioambiental.

3) Luna de miel: es una buena oportunidad para escoger destinos vírgenes y poner sumo cuidado para disfrutarlos sin contaminar. O si preferís algo original, calzaos unas playeras adecuadas, e iros a alguna playa a recoger plásticos. ¡Hay varias opciones para elegir y seguro que el medio ambiente os lo agradecerá! 

4) Catering: elegid platos de temporada y si os atrevéis, organizad una boda vegana. La fauna y la flora del planeta os adorarán por este gesto tan bonito. Y a lo mejor lográis que algunos invitados dudosos de adquirir nuevos hábitos de alimentación se decidan por esta opción. También podéis usar productos de comercio justo.

5) Decorado: escoged vasos de vidrio reciclable, platos reciclables, una lona apropiada si lo vais a hacer al aire libre y para los vasos, ¡recordad evitar utensilios que sean de un solo uso y las pajitas, ya que están completamente prohibidas! Para la iluminación emplead las bombillas LED.

6) Arroz: al terminar la ceremonia, la tradición marca una lluvia de arroz a los novios. Sin embargo, podéis utilizar alternativas como tirar flores secas. Y el ramo que lanza la novia a las invitadas puede estar compuesto de flores de temporada.

7) Espacio: si elegís un espacio natural al aire libre, aprovechad los rayos de sol, sentid cómo el aire acaricia vuestras mejillas, interactuad con los animales y las plantas y sed cuidadosos con lo que os rodea. 

8) Transporte: promoved el transporte público entre los invitados o el car sharing (que compartan vehículo entre varios de ellos). 

9) Maquillaje: utilizad bases de maquillaje y productos cruelty free, que no hayan sido testados con animales, con pigmentos naturales.

Las bodas son días muy especiales para los protagonistas y sus familias. Es posible contribuir a un entorno más limpio en la sociedad actual, ya que cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar el planeta y concienciar a otras personas a hacerlo. ¡Casaos con quien queráis! ¡Casaos con el planeta Tierra! ¡Feliz día!

Comentarios

  1. Una boda eco-friendly demuestra que se puede celebrar el amor sin dejar de cuidar el planeta. Desde la decoración hasta los recuerdos, cada detalle sostenible cuenta. Si buscas más ideas para llevar un estilo de vida consciente, visita: https://hogarecofriendly.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

Entrevista a María Reig, autora de "Sonó un violín en París": "Yo siempre cuento que el germen inicial de la novela fue durante el primer Interrail que hice por Europa"

María Reig. Fotografía de Noelia Jiménez G Pecellín María Reig es  periodista y escritora especializada en el género histórico . Con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2025 , va a presentar su novela más reciente, “ Sonó un violín en París ”, durante varias sesiones.  A María la conocimos en e l Museo del Ferrocarril de Madrid,  tras una encantadora presentación de su libro, junto a  Ana Cabanes, jefa de Patrimonio Documental del Museo . En ese mágico lugar charlamos brevemente con ella, nos firmó un ejemplar y propusimos realizarle una entrevista.  Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, damos audiencia literaria a María Reig: Comenzamos...   Pregunta: ¿Qué te llevó a escribir "Sonó un violín en París"? Respuesta: Sonó un violín en París  nace de dos pasiones: viajar y la música. Me apetecía mucho explorar, a través de una novela histórica, cómo se hacía turismo y cómo era el universo y la industria musical en el siglo XIX. A través de la docu...