Ir al contenido principal

Covid-19: mascarillas seguras, ecológicas y baratas

En España, se va a reducir en un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, cuyo precio será de 0,72 euros, en lugar de 0,96 euros. Además, se aplicará una rebaja fiscal del 21% al 4% de IVA en su precio. 


Un novedoso modelo de mascarilla amable con el medio ambiente está siendo fabricado en España. El mecanismo es sencillo, pero eficaz: la tela contiene iones de plata inherentes en la matriz del hilo, por lo que eliminan instantáneamente virus, bacterias y hongos. Están exentas de olores y no desprenden microfibras ni a la atmósfera ni al medio acuoso. La tecnología usada para fabricar este material en las mascarillas ha sido aprobada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el cubrebocas de Nylstar está certificado por Leitat.


Según un estudio de la asociación francesa de consumidores "Que Choisir", las mascarillas quirúrgicas desechables pueden lavarse unas diez veces sin que pierdan sus cualidades. Este dato es útil, ya que además de contribuir a un medio ambiente más limpio, una protección sana es fundamental en los tiempos actuales. 



Las mascarillas son una fuente de contaminación potente. Las microfibras con las que se fabrican contaminan el aire y tardan una media de 400 años en desintegrarse, por lo que también afectan a las aguas de ríos, mares y lagos. La alternativa sería usar mascarillas de tela, pero no está demostrado que algunas de ellas protejan eficazmente del Covid-19. Por ello, a pesar de que son más vistosas, suelen incumplir la normativa de seguridad salvo que incorporen filtros. Los modelos más fiables son la mascarilla quirúrgica y la FPP2, siendo la última aún más protectora.

Estos artículos deben presentar en su etiquetado el nombre del fabricante o marca registrada, el número de identificación del producto, el tipo de mascarilla, la referencia a la normativa aplicada y el símbolo CE. También tiene que aparecer una indicación sobre su uso: las letras NR si se trata de mascarillas no reutilizables y la letra R en el caso de las mascarillas reutilizables. Adicionalmente, debe indicar la eficacia de filtración (FFP1, FFP2 y FFP3) y el tipo de filtro contra las partículas que incluyen (P1, P2 o P3).


Usar la mascarilla adecuada es fundamental para nuestra salud y compatible con un medio ambiente cuidado. Dado que se están desechando en todo el mundo millones de toneladas de este producto, es importante tenerlo en cuenta si queremos lograr un futuro ambiental sostenible. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...