Ir al contenido principal

Reciclaje y sueños se unen gracias a 'Ecovidrio' y 'Disney'

‘Estas navidades reciclar vidrio es mágico’. Con este lema, se ha lanzado una campaña navideña de reciclaje de vidrio muy especial, en 10 ciudades de España. Está vigente desde el 16 de diciembre. ¿En qué consiste? Las bolas de la entidad sin ánimo de lucro "Ecovidrio" instaladas en cada urbe, han sido decoradas con personajes del maravilloso mundo que creó Walt Disney durante la primera mitad del siglo XX. Una bonita idea que a buen seguro nos inspirará a ser más responsables con el medio ambiente. 

Contenedores decorados 'Ecovidrio' y 'Disney'

Mickey, Pluto, Daisy Goofy y Olaf aparecen junto al castillo 'Disney' que ha evolucionado desde las primeras películas, convirtiéndose en el símbolo de la compañía americana. Y hay una sorpresa más: en cada una de las papeleras, hay un código QR escaneable que nos lleva a una página en la que "Ecovidrio" sortea 1 viaje a Disneyland (París) para cuatro personas y 99 miniglús (nosotras tenemos uno verde en casa y son muy bonitos, además de útiles).

Campaña 'Disney' y 'Ecovidrio'

Los contenedores instalados en lugares históricos de las metrópolis están pintados a mano y adaptados a cada entorno donde se ubican, para lograr un conjunto armónico. Nosotras residimos en Madrid, por lo que estaremos atentas a esta curiosa iniciativa mientras paseamos por algunos de sus 21 distritos. Un ejemplo lo hemos encontrado al lado de la Puerta de Alcalá, un emplazamiento de visita obligada en Madrid que atrae a muchos vecinos y turistas cada año.

Bolas 'Disney' en la Puerta de Alcalá (Madrid)

El vidrio de los contenedores se recicla al 100%. Los beneficios son múltiples para el medio ambiente: el ahorro de energía en la fabricación de nuevos envases de vidrio evita la emisión excesiva de dióxido de carbono a la atmósfera, que a su vez repercute en una mejor calidad del aire. Así se contribuye a una mejora de nuestra salud, sobre todo pulmonar. Y el resto de seres vivos también lo agradecen, al contaminar menos los ecosistemas. 


Las ciudades con contenedores con forma de bola de Navidad e ilustraciones Disney son Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Alicante, A Coruña, Bilbao, Málaga, Almería y Salamanca. Con esta iniciativa, se unen fantasía con realidad; solidaridad con felicidad; y concienciación con el fomento de una actitud proactiva por parte del ciudadano. ¡Os animamos a visitar lugares típicos de vuestras localidades! ¡Es posible que os llevéis una sorpresa! Sueños, realidad y reciclaje están más cerca que nunca. 



Comentarios

  1. Son bonitas las bolas de Mickey y Pluto.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Veo nuevo diseño en el blog.
    ¡Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  3. Sí, aunque tiene elementos similares al anterior diseño.

    Felices fiestas, Manuel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...