Ir al contenido principal

Premios Goya 2021: el medio ambiente está presente entre las nominadas a 'mejor película'

El pasado 18 de enero, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España -comúnmente conocida como 'Academia de Cine'-, dio a conocer a los nominados al Goya a mejor película 2021. Este año, las candidatas son: 'Adú', 'Ane', 'La boda de Rosa', 'Las niñas' y 'Sentimental'. La gala del cine español por excelencia -aunque no la única que merece la pena- se celebrará el próximo 6 de marzo, y estamos deseosas de conocer a los agraciados. Nosotras hemos visto cuatro de las mencionadas: 'Adú', 'La boda de Rosa', 'Las niñas' y 'Sentimental'. Vamos a explicar un poco más su argumento, ya que algunas de ellas contienen naturaleza y referencias al medio ambiente, además de historias increíbles.



'Adú' 

Reúne varias historias en paralelo con un nexo en común: la emigración ilegal. Adú es un niño que junto a su hermana comienza un viaje largo y arduo en Camerún para llegar a Europa. Un trayecto no exento de dificultades y en algunos momentos dramático, que es un reflejo de la misma vida. Además, un grupo de policías destinados en Melilla, deberá prestar declaración sobre un desgraciado suceso de un inmigrante tratando de cruzar la valla fronteriza. Por último, un activista medioambiental y su hija viajan por África tratando de consolidar una relación que hace aguas. Los paisajes de esta película son impresionantes y la recomendamos. Además, las actuaciones tienen calidad, destacando Anna Castillo y Luis Tosar. Multinominada a 13 Goyas, seguro que recibe más de uno.


'La boda de Rosa' 

Rosa es una costurera muy mañosa a la que todo su entorno acude cada vez que hay un tema que solucionar. Por ello, pasa la cuarentena y no se ha centrado lo suficiente en sí misma para tener una familia. Un día decide romper con todo e irse de viaje a una zona de costa de la Comunidad Valenciana. Allí se plantea crear su propio negocio y casarse. No vamos a desvelar con quién ni de qué manera pero el argumento es curioso. Y Candela Peña, la protagonista, es una excelente actriz española que lleva el peso del papel protagonista con naturalidad. Una película que también tiene bellos parajes y playa. ¿Recibirá alguno de los 8 Goya a los que está nominada?


'Las niñas'

Un grupo de alumnas de un colegio en plenos años 90 protagoniza una película que a muchas personas las devolverá a su infancia o adolescencia. Su vida diaria se sucede entre el colegio y las vicisitudes familiares de algunas de ellas. Una niñez con canciones míticas, comba, goma de saltar, o radiocasetes, además de tentaciones como el primer cigarrillo u otras situaciones propias del paso a la adolescencia temprana. Echar la vista atrás es fácil con esta película íntima, bien protagonizada. Los papeles principales recaen sobre nombres desconocidos con mucho potencial. La mayor referencia medioambiental puede que esté relacionada con la contaminación -cuando las niñas fuman-. Atención que puede haber sorpresas. Cuenta con 9 nominaciones a los Goya.


'Ane'

Este largometraje estilo thriller por lo visto cuenta la relación entre una madre y su hija desaparecida y a la que tiene que buscar. La película ya ha recibido los Premios Irizar al Cine Vasco y el Premio al Mejor Guión Vasco en el Festival de San Sebastián. Esto es lo más resumido que podemos contar de esta película que aún tenemos pendiente de ver. Tiene cinco nominaciones a los Goya.


'Sentimental'

Una representación teatral. La historia de cuatro vecinos que se encuentran en el piso de dos de ellos, para conocerse mejor y 'quejarse' de ciertas molestias vecinales. Una película protagonizada sólo por cuatro intérpretes, entre ellos Javier Cámara, un gran actor español que borda su papel junto a Grisela Siciliani (una sorpresa), Belén Cuesta y Alberto San Juan, actores y actrices ya consagrados en el panorama cinematográfico español que se nota que saben llevar las riendas de una película a lo largo de menos de una hora y media. Al igual que en el caso anterior, al menos dos de los protagonistas fuman, lo que podría ser un agravio para el medio ambiente. La trama se desarrolla dentro de un piso, y no se nos ocurren elementos más medioambientales que destacar. Ha recibido en total cinco nominaciones a los Goya. 


Tras haber visto cuatro de los cinco largometrajes, consideramos que son justos nominados a la categoría de 'mejor película'. Tendremos que esperar a marzo para ver cuál de ellas triunfa en esa noche mágica y cuál recibe el Goya en una de las categorías más codiciadas. Una gala que, por cierto, estará presentada por Antonio Banderas y María Casado. Nos encantaría descubrir cómo la enfocarán este año. ¿Os apuntáis?

Toda la información (aquí)

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...