Ir al contenido principal

El misterio de la fosa de las Marianas y el "falso pez" chino

Un robot diseñado por ingenieros chinos ha conseguido adentrarse en 2021 en la fosa de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra, descendiendo a casi 11.000 metros. El autómata tiene forma de pez caracol y está compuesto por dos aletas fabricadas con materiales blandos. Este "falso pez" ha explorado el "agujero negro" más indescifrable del mundo oceánico, unido a un submarino. Una vez más (y han sido menos de una docena), el ser humano trata de sondear este casi ignoto lugar.

Fuente: fotografía publicada en el periódico "ABC"

La importancia de este hallazgo no sólo reside en la capacidad del robot para navegar por un lugar al que el ser humano apenas ha podido llegar. También será plausible disponer de una herramienta para medir la polución. Por ello, desde un punto de vista ambiental es alentador contar con un artilugio capaz de recoger información útil en un entorno que paradójicamente, y a pesar de ser tan inexplorado, alberga plástico.

Mapa de la ubicación de la fosa de las Marianas

Han sido varias las ocasiones en las que el ser humano ha tratado de desvelar el misterio de la fosa de las Marianas llegando hasta casi el límite inferior: la primera coyuntura fue en 1960, cuando se alcanzaron los 10.911 metros a bordo de un batiscafo. Posteriormente, durante el rodaje de la película "Titanic" en 2012 se consiguió descender algo menos, hasta los 10.908 metros. El récord se batió en el tercer intento, alcanzando los 10.928 metros. En 2020 un robot ruso fondeó la fosa. El más reciente tanteo ha sido en 2021 y arroja hasta la fecha pocos datos, pero hay que reconocer que constituye un avance en la investigación marina. 

Durante el rodaje de "Titanic"

¿Queréis visitar como turistas la fosa de las Marianas? EYOS Expeditions y Caladan Oceanic se han unido para llevar a tres turistas al fondo del abismo de Challenger, el punto más profundo de la Tierra. El precio es de 750.000 dólares aproximadamente, una aventura al alcance de pocos; aunque la pasión que puede despertar ese periplo es comprensible.

Expedición EYOS Expeditions y Caladan Oceanic

La literatura también ha hecho alusión a este emplazamiento. El libro titulado "Meg: la fosa" (traducción del original "The Trench") narra cómo un megalodón de dimensiones enormes se refugia en la fosa de las Marianas, esperando a un cebo humano. Fue publicado en 2009 y pertenece al género de "acción y aventuras".

Libro "The Trench"

Imaginad qué especies insólitas y extraordinarias habrá en aquel lugar. Esta sima con forma de media luna ubicada en el Océano Pacífico alberga seres vivos, aunque parezca imposible. Es difícil de creer porque allí la presión es de más de mil atmósferas, la temperatura media de cuatro grados centígrados y la oscuridad impera, escondiendo ejemplares raros y poco comunes para cualquier océano terrestre. Esto es así porque los animales que allí habitan han tenido que adaptar sus sentidos a las condiciones físicas de aquel lugar.

Fosa de las Marianas

Por ejemplo, el pez duende, el tiburón duende, el pez dragón, el pez fantasma, el pepino de mar, el xenofióforo...y uno de los más aterradores de aspecto, el demonio marino. Se cree que hay 750.000 especies marinas que no han sido formalmente catalogadas por la ciencia.

Demonio marino

Incluso allí hay contaminación, lo que es un indicio de la acción nociva del ser humano sobre los ecosistemas. Una llamada de atención para que seamos conscientes de lo necesario que es responsabilizarnos de nuestras acciones. De lo importantes que son las campañas de contaminación por plásticos. Si queremos evitar comer plásticos y nadar entre ellos debemos mantener limpia la naturaleza. Está en nuestras manos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...