Ir al contenido principal

Premios Óscar 2021: 'Nomadland' y 'Minari', casas singulares en plena naturaleza e historias humanas

El 25 de abril de 2021 se celebrará la gala de los premios Óscar. La velada americana del cine por excelencia llega a su edición 93ª con dos nominadas a mejor película que desarrollan historias personales en "casas" poco tradicionales: una furgoneta y una casa prefabricada móvil, rodeadas de naturaleza. Estos dos largometrajes laureados por público y crítica son 'Nomadland' y 'Minari', las apuestas personales de los directores Chloé Zhao y Lee Isaac Chung que cuentan con 6 nominaciones cada una. 

Imágenes Óscar

Nick Jonas, cantante de los 'Jonas Brothers', fue el encargado de anunciar recientemente a los nominados, siendo la primera del ranking 'Mank' (opta a 10 estatuillas). La gala seguirá la estela de los Goya, pero será ligeramente distinta. Se parecerá más a los Globos de Oro, la fiesta cinematográfica que la precede cada año: habrá una mezcla de videollamadas y apariciones presenciales sin un conductor-presentador.

Nick Jonas

'Nomadland' es un medio documental protagonizado por Frances McDormand, en el papel de Fern. Esta actriz estadounidense está nominada en la categoría de mejor intérprete femenina y es una de nuestras favoritas para llevarse la estatuilla a mejor actriz. Con gesto serio y profundidad dramática, aporta realismo al relato. Los dramas son los géneros 'mostly winners' en los premios Óscar. Rara vez se premia una comedia. El argumento tiene que ver con la curiosa vida de una mujer viuda que viaja en furgoneta a lo largo y ancho de los Estados Unidos, trabaja por temporadas en Amazon y se encuentra en el camino con otras personas, cada una de ellas portadora de una historia propia, digna de ser contada. Los silencios y la escucha activa de McDormand cuando dialoga con cada nómada son reveladores. Su expresión facial impertérrita contrasta con una mirada profundamente expresiva, convirtiendo a los espectadores en testigos cómplices. Ha recibido el  León de Oro en el Festival de Venecia y el Globo de Oro a Mejor Película.

Cartel de 'Nomadland'

'Minari' se desarrolla en una casa prefabricada móvil. Una familia coreana donde los cabezas de familia, Jacob Yi y Mónic Yi, son sexadores de pollos que pretenden triunfar, ser el ejemplo del sueño americano cumplido. Él comienza a dedicarse a la agricultura, cultivando productos coreanos en campos estadounidenses, con obstáculos varios. La ternura de la abuela materna y su vínculo estrecho con el nieto suavizan una película con marcados toques dramáticos. En el corazón del relato destaca la familia, que permanece unida frente a la adversidad. Una película semi-autobiográfica (por parte del director) honesta y realista, como la anterior. A modo de curiosidad, minari es una planta coreana con ciertas propiedades (según la abuela se puede comer, pero también sirve para curar). Además, es una palabra que no aparece en el diccionario de la RAE (Real Academia Española).

Cartel de 'Minari'

La lista de películas nominadas al Óscar a mejor película es la siguiente:

  • "El Padre"
  • "Judas And The Black Messiah"
  • "Mank" (10 nominaciones)
  • "Minari"
  • "Nomadland"
  • "Una joven prometedora"
  • "Sound Of Metal"
  • "El juicio de los 7 de Chicago" 

La gran mayoría ya están disponibles en plataformas como Netflix, HBO España y Disney+, Amazon Prime Video y en las salas de cine. Apuntad en vuestra lista 'Nomadland' y 'Minari' (el resto aún están pendientes) si buscáis humanidad y ver cómo se vive rodeado de naturaleza en un hogar móvil. Paisajes maravillosos, naturales y campestres de lugares como Arkansas o Dakota del Sur. Pero tened en cuenta que en ellas tiene mayor peso el drama que la comedia.

La ceremonia de los Óscar tiene un horario intempestivo debido a la diferencia horaria (empezará hacia las 23:30 h. del 25 de abril, la alfombra roja se inaugurará una hora después y la ceremonia será a partir de las 2:00 h. hora española) hasta las 6:00 ó 7:00 h. de ese día. Es una gala apta para trasnochadores que también suele ser comentada por algunos locutores radiofónicos de la FM.

¡Ya queda menos!

¡Estaremos atentas a los outfit de las estrellas en esa noche mágica y a los premiados!

Web oficial de la ceremonia

Imagen Óscar - cartel para la prensa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...