Ir al contenido principal

Eurovisión 2021 difunde el hastag medioambiental #VoiceForThePlanet y la final coincide con el Día de la Biodiversidad

La 65ª edición de Eurovisión se celebrará el próximo 22 de mayo en el estadio Rotterdam Ahoy de la ciudad holandesa con el mismo nombreEste año habrá 39 participantes, entre los que se encuentra España, con nuestro representante Blas Cantó, ex componente de la boyband "Auryn", que interpretará la canción "Voy a quedarme", dedicada a su abuela fallecida por Covid. Sin duda, un homenaje cariñoso que también nos emociona a nosotras. Este año el festival está comprometido con el medio ambiente con la colaboración de la Organización No Gubernamental WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), gracias al hastag #VoiceForThePlanet. Además, el 22 también es el Día de la Biodiversidad. ¡Un día para homenajear por múltiples razones!


Eurovisión 2021. Blas Cantó

El pasado sábado, el dj musical Armin Van Buuren se erigió como embajador de WWF y participó en un evento en la ciudad anfitriona para iluminar el puente Erasmus de color verde en representación del medio ambiente. Días antes había lanzado un reto a sus seguidores de Tik Tok: bailar su canción "Million voices" en duetos. Un plan animado..¿habéis visto cómo lo hacen otros tiktokeros?

El DJ Armin Van Buuren

Blas Cantó es natural de Murcia y hace algo más de dos meses actuó en una pregala presentando sus dos canciones candidatas (la ganadora "Voy a quedarme" y otra llamada "Universo"). Fue televisada a través de TVE, donde actuó junto a compañeros de profesión como Nia o Pastora Soler, además de hablar con Beatriz Luengo, la compositora y cantante internacional, que ensalzó su amistad con él. Con posterioridad, a finales de abril, se celebró la PrePartyES 2021, un evento oficial organizado por Eurovisión-Spain.com donde estuvieron presentes nada menos que 31 de los representantes eurovisivos. El más reciente y previo al festival ha sido con la emisora de radio española Cadena 100.

Eurovisión y WWF

Hace unos siete años tuvimos la oportunidad de ver a Auryn en directo en el Hard Rock Café de Madrid junto a otros fans. Blas cantó muy bien a capela y me llamó la atención su voz, incluso más que las del resto de componentes. En conjunto era un grupo afinado cuyas voces empastaban muy bien. Ellos también son los compositores de la banda sonora original "Saturday I'm in love", de la película "El club de los incomprendidos" (2014).

Auryn

Se prevé una gala larga, puesto que en la final hay 26 canciones por delante, con variadas puestas en escena que seguro merecen la pena. Por poner algunos ejemplos, los representantes de Malta, Francia y Suiza sugieren propuestas potentes. Habrá que ver qué sucede finalmente con las votaciones tanto del jurado como de los espectadores. 

La representante de Malta

Por cierto, ¿os acordáis de Duncan Lawrence, ganador de la 64ª edición de Eurovisión 2019 en Tel Aviv, con su tema, "Arcade"? ¡Cómo olvidarle, con su impresionante interpretación al piano y su voz envolvente que traspasaba cualquier pantalla y ponía los pelos de punta! Acaba de sacar al mercado su primer trabajo, "Small Town Boy".  

Duncan Lawrence

Nos quedamos con la idea más sostenible: Eurovisión ha realizado una estrecha alianza con nuestro planeta contribuyendo a difundir un mensaje de respeto a la naturaleza. Os dejamos disfrutar de la final deseando una buena actuación y un buen puesto a Blas. 

*La primera edición del Festival de Eurovisión tuvo lugar el 24 de mayo de 1956.

Orden de actuación:

1.- Chipre

2.- Albania

3.- Israel

4.- Bélgica

5.- Rusia

6.- Malta

7.- Portugal

8.- Serbia

9.- Reino Unido

10.- Grecia

11.-Suiza

12.- Islandia

13.- España

14.- Moldavia

15.- Alemania

16.- Finlandia

17.- Bulgaria

18.- Lituania

19.- Ucrania

20.- Francia

21.- Azerbaiyán

22.- Noruega

23.- Países Bajos

24.- Italia

25.- Suecia

26.- San Marino

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...