Ir al contenido principal

Eurovisión 2021 difunde el hastag medioambiental #VoiceForThePlanet y la final coincide con el Día de la Biodiversidad

La 65ª edición de Eurovisión se celebrará el próximo 22 de mayo en el estadio Rotterdam Ahoy de la ciudad holandesa con el mismo nombreEste año habrá 39 participantes, entre los que se encuentra España, con nuestro representante Blas Cantó, ex componente de la boyband "Auryn", que interpretará la canción "Voy a quedarme", dedicada a su abuela fallecida por Covid. Sin duda, un homenaje cariñoso que también nos emociona a nosotras. Este año el festival está comprometido con el medio ambiente con la colaboración de la Organización No Gubernamental WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), gracias al hastag #VoiceForThePlanet. Además, el 22 también es el Día de la Biodiversidad. ¡Un día para homenajear por múltiples razones!


Eurovisión 2021. Blas Cantó

El pasado sábado, el dj musical Armin Van Buuren se erigió como embajador de WWF y participó en un evento en la ciudad anfitriona para iluminar el puente Erasmus de color verde en representación del medio ambiente. Días antes había lanzado un reto a sus seguidores de Tik Tok: bailar su canción "Million voices" en duetos. Un plan animado..¿habéis visto cómo lo hacen otros tiktokeros?

El DJ Armin Van Buuren

Blas Cantó es natural de Murcia y hace algo más de dos meses actuó en una pregala presentando sus dos canciones candidatas (la ganadora "Voy a quedarme" y otra llamada "Universo"). Fue televisada a través de TVE, donde actuó junto a compañeros de profesión como Nia o Pastora Soler, además de hablar con Beatriz Luengo, la compositora y cantante internacional, que ensalzó su amistad con él. Con posterioridad, a finales de abril, se celebró la PrePartyES 2021, un evento oficial organizado por Eurovisión-Spain.com donde estuvieron presentes nada menos que 31 de los representantes eurovisivos. El más reciente y previo al festival ha sido con la emisora de radio española Cadena 100.

Eurovisión y WWF

Hace unos siete años tuvimos la oportunidad de ver a Auryn en directo en el Hard Rock Café de Madrid junto a otros fans. Blas cantó muy bien a capela y me llamó la atención su voz, incluso más que las del resto de componentes. En conjunto era un grupo afinado cuyas voces empastaban muy bien. Ellos también son los compositores de la banda sonora original "Saturday I'm in love", de la película "El club de los incomprendidos" (2014).

Auryn

Se prevé una gala larga, puesto que en la final hay 26 canciones por delante, con variadas puestas en escena que seguro merecen la pena. Por poner algunos ejemplos, los representantes de Malta, Francia y Suiza sugieren propuestas potentes. Habrá que ver qué sucede finalmente con las votaciones tanto del jurado como de los espectadores. 

La representante de Malta

Por cierto, ¿os acordáis de Duncan Lawrence, ganador de la 64ª edición de Eurovisión 2019 en Tel Aviv, con su tema, "Arcade"? ¡Cómo olvidarle, con su impresionante interpretación al piano y su voz envolvente que traspasaba cualquier pantalla y ponía los pelos de punta! Acaba de sacar al mercado su primer trabajo, "Small Town Boy".  

Duncan Lawrence

Nos quedamos con la idea más sostenible: Eurovisión ha realizado una estrecha alianza con nuestro planeta contribuyendo a difundir un mensaje de respeto a la naturaleza. Os dejamos disfrutar de la final deseando una buena actuación y un buen puesto a Blas. 

*La primera edición del Festival de Eurovisión tuvo lugar el 24 de mayo de 1956.

Orden de actuación:

1.- Chipre

2.- Albania

3.- Israel

4.- Bélgica

5.- Rusia

6.- Malta

7.- Portugal

8.- Serbia

9.- Reino Unido

10.- Grecia

11.-Suiza

12.- Islandia

13.- España

14.- Moldavia

15.- Alemania

16.- Finlandia

17.- Bulgaria

18.- Lituania

19.- Ucrania

20.- Francia

21.- Azerbaiyán

22.- Noruega

23.- Países Bajos

24.- Italia

25.- Suecia

26.- San Marino

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...