Ir al contenido principal

¿Qué papel tienen los dálmatas en "Cruella"? Alerta SPOILER

Emma Stone, Emma Thompson y un grupo de adorables (o no tan adorables) dálmatas protagonizan "Cruella", la última película basada en el cásico animado de Disney "101 Dálmatas". Esta versión cinematográfica es entretenida e incluye unos outfits muy estilosos. Con ciertas alusiones a "El Diablo viste de Prada" concentra varios géneros que dan como resultado final un largometraje ameno de más de dos horas de duración. Pero vayamos al cogollo del asunto (alerta spoiler): ¿por qué los perros se acaban llevando la peor parte?

Lo contaré en forma de cuento (no recomiendo que lea esto quien no haya visto "Cruella" pero pretenda verla). Érase una vez una niñita rubia que junto a su madre emprenden una nueva vida. En el trayecto paran en un lujoso castillo y la mamá le pide un favor a su antigua jefa. Conversando en un mirador al borde de un acantilado, la maléfica señora se vale de un silbato para llamar a sus perros dálmatas, que empujan a la madre al vacío, dejando a la niña huérfana. Este es el principio, y podréis comprobar que los animales se llevan el rol de "malos de la película". Pero es sin querer. Ellos están entrenados para obedecer a su cruel dueña, la baronesa Von Hellman (que no es "Cruella"). Será Emma Stone, de adulta, quien se transforme en Cruella de Vil. Ya no os cuento más, para que descubráis el motivo de la metamorfosis personal de la protagonista.


El estrellato de los preciosos perros dálmata llegó de la mano del clásico de Disney "101 Dálmatas" en el año 1961. En esa versión infantil y edulcorada dos perros, Pongo Perdita, tienen varios cachorritos que son secuestrados por un par de ladrones contratados por Cruella, una amante de los abrigos de piel de dálmata. Mas reciente está en nuestra memoria la versión de 1996 protagonizada por Glenn Close con su look bicolor. Posteriormente se llegó a estrenar "102 dálmatas" con menos éxito que las anteriores (las secuelas, o son muy buenas o incluyen un argumento repetitivo y un desarrollo de la historia más deficiente).


Por cierto, hay un reto que corre como la pólvora por la red de redes. Se trata de descubrir a un oso panda en una imagen de cinco dálmatas en cinco segundos. ¿Sois capaces de encontrar la solución? Os dejo la imagen. Yo por ahora no lo he conseguido.


Si os animáis a ver "Cruella", os deseo que disfrutéis mucho de la interpretación de las actrices principales y de una historia bien hilada, que tiene muchos puntos en común con versiones anteriores y otros filmes sobre moda y pérfidas figuras, pero reinventa ciertos aspectos y presenta a nuevos personajes que ayudan a desarrollar empatía. Digamos que es una película más adulta, pero apta para todos los públicos. Y no sufráis por los dálmatas. Al final, veréis que el comportamiento del perro depende mucho de su dueño.

¡Disfrutad del cine con animales!

Como sorpresa, se espera una  segunda parte de "Cruella".

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...