Ir al contenido principal

Olimpiadas de Tokyo 2020: sostenibles y verdes 🚣🏀🎾🏊

El día 23 de julio se han inaugurado los JJ.OO. de Tokyo 2020. Se celebran un año más tarde de lo previsto debido a la pandemia mundial. Este evento deportivo global será uno de los más ecológicos de las últimas citas olímpicas, haciendo uso de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar):

- El Estadio Olímpico de Tokyo donde se festejan las ceremonias de inauguración y clausura cuenta con construcciones realizadas en madera reciclada.

- Las medallas están elaboradas con restos reciclados de metales.

- La antorcha olímpica está fabricada con desechos de aluminio.

- Los podios han sido realizados con restos de plástico marino.

- Se ha fomentado el consumo eléctrico en base a energías renovables.

- Las camas de los atletas de la Villa Olímpica se han creado con madera y cartón reutilizado.

- La flota de vehículos funciona con motores de pila de hidrógeno, por lo que se ha buscado la neutralidad en términos de carbono.

- Las cintas de las que cuelgan las medallas están fabricadas con poliéster reciclado.

- Los pavimentos de las carreteras absorben el calor y el agua.

-  Los uniformes de los participantes tienen componentes como el plástico reciclado.

La ceremonia de inauguración, bajo mi punto de vista, ha sido algo austera (no sólo por lo desangelada que queda la ausencia de público), sino porque en citas olímpicas anteriores las luces, los hologramas y los efectos especiales dejaban con la boca abierta. Sin embargo, ha habido instantes destacables en la ceremonia nipona: por ejemplo, la representación del planeta con drones sobrevolando el cielo visibles desde el estadio: brillantes, perfectamente organizados. Una vez que las delegaciones de los países participantes desfilaron, hubo momentos muy bonitos, como la emisión de un vídeo del tema 'Imagine', de John Lennon, interpretado por cantantes de los cinco continentes (América, Asia, Europa, África y Oceanía). En el caso de América, fue John Legend, Asia presentó a Junior Chorus, Alejandro Sanz lo hizo desde Europa, Angélique Kidjo dio voz a África y el neozelandés Keith Urban cantó para Oceanía. También destacó la conjunción paulatina de los anillos olímpicos y la elevada llama olímpica del pebetero, alimentado con hidrógeno.

Una vez iniciada la competición, el tablero chino ha sido el primero en contar una medalla de oro. Además, en lo que llevamos de jornada, España ha conseguido una plata en Taekwondo, una disciplina que requiere estrategia, concentración y habilidad corporal. Ha sido gracias a la joven madrileña Adriana Cerezo, de sólo 17 años de edad. También hay otros deportes en los que los deportistas españoles están pasando eliminatorias para obtener una ansiada medalla (a poder ser dorada).

Como podéis comprobar, Japón ha querido organizar un evento deportivo sostenible, verde y basado en políticas medioambientales activas. Este país tan avanzado tecnológicamente, ha tratado de compensar el impacto medioambiental que provoca la organización de una competición de semejante magnitud con medidas verdes. Podéis seguir este evento global durante las próximas semanas (en ocasiones hay que verlo en diferido por la gran diferencia horaria). Si sois trasnochadores o madrugadores, tendréis la oportunidad de presenciar las competiciones en directo. 

La siguiente cita de olimpiadas veraniegas será París 2024, pero por ahora, centrémonos en la actual. 



Comentarios

  1. Comenzó el espectáculo olímpico.
    Estupenda entrada con ese toque ecológico en ausencia de público.
    El mundo dibujado con los drones fue de lo más comentado.
    Me gusta seguir las diferentes disciplinas deportivas que solo vemos en los medios cada cuatro años, aunque en esta ocasión se retrasaron y tuvo que pasar un lustro por las circunstancias conocidas.
    Hoy el protagonista fue el Taekwondo. Estuve viendo la final donde la joven Adriana realizó un gran torneo y consiguió esa primera medalla para la Delegación española.
    Te dejo que sigo viendo la programación olímpica.
    ¡Hasta luego!

    ResponderEliminar
  2. ¡Ya está on fire!
    La representación con los drones fue otro nivel.
    A mí también me gusta seguir todas las competiciones posibles, hasta el golf en las pasadas olimpiadas, pero la cuestión horaria...
    ¡Con lo jovencita que es Adriana lo ha hecho muy bien! Además, con un saldo muy ajustado, podría haber ganado perfectamente.
    Hoy que es sábado me estoy planteando cambiar horarios y ver en directo algunas competiciones.

    ¡Disfruta la programación olímpica! Yo también lo haré...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...

70 Seminci: “La voz de Hind”, un documento vivo sobre Gaza

70 Seminci  Cuando vi “La voz de Hind ” en el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci 2025), al final de la misma, cuando las luces se volvieron a encender, se dieron tres tipos de reacciones entre el público : el grupo de las lágrimas, el grupo del silencio y el grupo de los que gritaban con una mezcla entre ira y dolor contenido: ¡Genocidio!. No vi venir las emociones que está película provocaron en mí. Me impactó profundamente.  La historia nos transporta hasta enero de 2024.  La Media Luna Roja Palestina recibe una llamada. Al otro lado,  la voz dulce y desesperada de una niña de cinco años, atrapada entre los escombros de un coche en Gaza. Su nombre: Hind Rajab . Su familia yace sin vida a su alrededor. Ella es la única superviviente.  Dos paramédicos, Youssef y Ahmed, se ofrecen voluntarios para llegar hasta ella. Ocho minutos de distancia separan a Hind del rescate de los voluntarios.  ¿ Quién iba a pensar que una distancia tan corta i...