Ir al contenido principal

Los desiertos futuristas: 'Dune', 'Telosa' y la 'Titan Desert' 🌵

El estreno en cartelera de la película 'Dune' da voz a los desiertos. Corre el año 10.000 aproximadamente. Un joven llamado Paul Atreides, hijo de dos personas poderosas en diferentes sentidos, está destinado a ser un líder. En un momento dado, él y su familia se van a vivir cerca del desierto 'Arrakis' y uno de los elementos más llamativos que hay allí son los gusanos de arena, unos animales gigantes que engullen en cuanto escuchan ruidos. Los efectos especiales son fantásticos, es una buena opción de ocio. El desierto se convierte en un gran protagonista contextual de la historia.


De la ciencia ficción nos movemos a la realidad. En una zona árida de los Estados Unidos aún por determinar, se ha proyectado levantar una ciudad sostenible en 2030, denominada 'Telosa'. Producirá su propia energía sostenible y combatirá las sequías gracias a un diseño futurista. Contará con una inversión de unos 400.000 millones de dólares y abarcará aproximadamente 600 metros cuadrados en los que albergará supuestamente a cinco millones de personas. Pretende ser una mezcla de Nueva York, Tokyo y Suecia, con lo mejor de cada una de ellas. Habrá que prestar atención a este proyecto relacionado con el desierto.

En octubre de este año, se celebra la 'Titan Desert' una prueba de ciclismo que tiene lugar en el desierto de Marruecos desde hace más de 15 años. Pone a prueba la resistencia de sus participantes. Este año el recorrido tendrá más de 600 km y se dividirá en seis etapas. Los ciclistas saldrán de la ciudad de Boumalne Dades, situada en el borde de una meseta desértica. Es una prueba deportiva muy exigente, en la que los competidores se enfrentan al desierto.

Pero los desiertos más grandes del mundo no están asociados con el calor, sino todo lo contrario. El primero es el Antártico, cubierto por una superficie de más de 13 millones de kilómetros cuadrados de hielo. En segundo lugar, está el desierto Ártico, también helado, con una superficie similar, que le sigue muy de cerca. El primer desierto caluroso de la lista es el Sáhara, que tiene más de 9 millones de kilómetros cuadrados. Si os paráis a pensarlo, es enorme. 

El desierto también tiene mucha presencia en el refranero popular, por ejemplo, a través de la expresión "hablar contigo es como predicar en el desierto". Los escritores han pronunciado frases memorables sobre ellos: "En tu viaje a tu sueño, estar listo para hacer frente a oasis y desiertos. En ambos casos, no te detenga". Paulo Coelho. O por ejemplo, esta otra frase literaria: «Siempre me ha gustado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a través del silencio algo palpita, y brilla». Antoine de Saint-Exupéry. Bellas frases.

Los desiertos son biomas donde las precipitaciones son escasas. Tienen un clima árido y la fauna y la flora que allí habitan están adaptados a esas duras condiciones para sobrevivir. La vegetación requiere poca agua y la fauna suele esconderse durante el día para evitar las temperaturas extremas. Aún existen familias bereberes que viven en determinadas zonas.

Como podéis ver, a pesar de la aridez aparente de los desiertos, tienen aspectos interesantes que ofrecernos. Sed resistentes como la arena del desierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...