Ir al contenido principal

Los desiertos futuristas: 'Dune', 'Telosa' y la 'Titan Desert' 🌵

El estreno en cartelera de la película 'Dune' da voz a los desiertos. Corre el año 10.000 aproximadamente. Un joven llamado Paul Atreides, hijo de dos personas poderosas en diferentes sentidos, está destinado a ser un líder. En un momento dado, él y su familia se van a vivir cerca del desierto 'Arrakis' y uno de los elementos más llamativos que hay allí son los gusanos de arena, unos animales gigantes que engullen en cuanto escuchan ruidos. Los efectos especiales son fantásticos, es una buena opción de ocio. El desierto se convierte en un gran protagonista contextual de la historia.


De la ciencia ficción nos movemos a la realidad. En una zona árida de los Estados Unidos aún por determinar, se ha proyectado levantar una ciudad sostenible en 2030, denominada 'Telosa'. Producirá su propia energía sostenible y combatirá las sequías gracias a un diseño futurista. Contará con una inversión de unos 400.000 millones de dólares y abarcará aproximadamente 600 metros cuadrados en los que albergará supuestamente a cinco millones de personas. Pretende ser una mezcla de Nueva York, Tokyo y Suecia, con lo mejor de cada una de ellas. Habrá que prestar atención a este proyecto relacionado con el desierto.

En octubre de este año, se celebra la 'Titan Desert' una prueba de ciclismo que tiene lugar en el desierto de Marruecos desde hace más de 15 años. Pone a prueba la resistencia de sus participantes. Este año el recorrido tendrá más de 600 km y se dividirá en seis etapas. Los ciclistas saldrán de la ciudad de Boumalne Dades, situada en el borde de una meseta desértica. Es una prueba deportiva muy exigente, en la que los competidores se enfrentan al desierto.

Pero los desiertos más grandes del mundo no están asociados con el calor, sino todo lo contrario. El primero es el Antártico, cubierto por una superficie de más de 13 millones de kilómetros cuadrados de hielo. En segundo lugar, está el desierto Ártico, también helado, con una superficie similar, que le sigue muy de cerca. El primer desierto caluroso de la lista es el Sáhara, que tiene más de 9 millones de kilómetros cuadrados. Si os paráis a pensarlo, es enorme. 

El desierto también tiene mucha presencia en el refranero popular, por ejemplo, a través de la expresión "hablar contigo es como predicar en el desierto". Los escritores han pronunciado frases memorables sobre ellos: "En tu viaje a tu sueño, estar listo para hacer frente a oasis y desiertos. En ambos casos, no te detenga". Paulo Coelho. O por ejemplo, esta otra frase literaria: «Siempre me ha gustado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a través del silencio algo palpita, y brilla». Antoine de Saint-Exupéry. Bellas frases.

Los desiertos son biomas donde las precipitaciones son escasas. Tienen un clima árido y la fauna y la flora que allí habitan están adaptados a esas duras condiciones para sobrevivir. La vegetación requiere poca agua y la fauna suele esconderse durante el día para evitar las temperaturas extremas. Aún existen familias bereberes que viven en determinadas zonas.

Como podéis ver, a pesar de la aridez aparente de los desiertos, tienen aspectos interesantes que ofrecernos. Sed resistentes como la arena del desierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...