Ir al contenido principal

Semana Europea de la MOVILIDAD en Madrid (16 al 22 de septiembre) 🚲


¿Os movéis por la ciudad en medios de transporte ecológicos? Usáis la bicicleta o los autobuses de hidrógeno? Desde el 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad. El lema es “Por tu salud, muévete de forma sostenible” y la temática “Seguridad y salud con una movilidad sostenible”.

El Ayuntamiento de Madrid organiza con motivo de este evento varias jornadas de actividades: el "Día sin coches" el 22 de septiembre, la "Feria del vehículo eléctrico de Madrid" entre el 17 y el 19 de septiembre y otras diversas en cada uno de los 21 distritos que configuran la ciudad de Madrid.

Esta propuesta nació en Europa en 1999 y en España es impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en más de 400 localidades, que se han unido a esta iniciativa anual para mostrar su solidaridad y sensibilidad con el medio ambiente. La idea es fomentar un uso sostenible del transporte y modos de movilidad alternativos al coche por las ciudades.

Lo primero que me viene a la cabeza es la bicicleta, aunque Madrid aún no es una ciudad 100% adaptada a este transporte. También se me ocurre mencionar el patinete. Durante la Semana Europea de la Movilidad 2021, Bicimad y Bicimad Go serán gratuitos durante una hora al día. También lo será Bicipark para los usuarios que tengan instalada en su móvil la aplicación Madrid Mobility 360.

Por otro lado, en materia de transporte público urbano, el metro y los autobuses de la EMT son cada vez más ecológicos, ya que gran parte de la flota funciona con hidrógeno. Como veis, existen opciones adicionales al coche para comulgar con un futuro ambiental sostenible. 

¿Qué os parece esta idea? Es buena, ¿verdad? ¡Disfrutad de estos días especiales dedicados al ecologismo y la vida urbanita sostenible! Os dejo un enlace con los planes del Ayuntamiento de Madrid: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...