Ir al contenido principal

Cambio de hora= ahorro de energía⏰ (2021)

El 31 de octubre de 2021 se producirá el cambio de horario de verano por invierno. A las 3:00 h. de la madrugada habrá que atrasar el reloj a las 2:00 h. El objetivo primordial de este gesto es ahorrar energía. Sin embargo, existe un debate sobre esta cuestión, a nivel europeo, desde hace algunos años. Resumiendo mucho la idea, podría decirse que el cambio de hora beneficia a unos sectores más que a otros, y es más propicio para determinadas actividades. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro energético potencial ronda el 5%, lo que en el caso de España, supone cerca de 350 millones de euros.

El cambio de hora conlleva aspectos  positivos con otros que lo son menos:

- No está demostrado que el ahorro energético tenga el suficiente impacto medioambiental.

- Los cambios de horario trastocan, en ocasiones, la rutina de las personas, sobre todo, lo notan los niños y niñas.

Por otra parte (al menos en el cambio de hora de octubre):

- ¡Ganamos una hora de sueño!

- Determinados sectores y actividades se benefician más de ello.

Aunque la gran mayoría de aparatos tecnológicos están diseñados para hacer el cambio horario automático, recordad cambiar las agujas en los relojes analógicos.

Desde 1974, en España realizamos el cambio horario dos veces por año, en marzo y en octubre, para adaptarnos al horario de invierno y de verano. El cambio de hora que vamos a hacer en breve, tendrá lugar el último domingo del mes de octubre.

Visto lo visto, ¿preferís el cambio de hora de invierno o el de verano? 

Yo no suelo notar mucho el cambio, aunque reconozco que agradezco tener una hora más de sueño (aunque sea sólo por un día). 



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...