Ir al contenido principal

"Explorium" (2021-2022): vuelve 'Naturaleza Encendida' al Jardín Botánico de Madrid🏡


El Real Jardín Botánico de Madrid se convierte en un lugar mágico. Decorado con más de 1,5 km de luces, propone un espectáculo luminoso y paseos entre plantas y naturaleza. Será de lunes a domingo entre las 18:00 h. y las 00.00 h. desde el 2 de noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022, y promete emociones. ¡Las entradas se agotan rápido!

Esta edición está  formada por una parte exterior y otra interior. La exterior es un homenaje a la expedición marítima que inició Fernando de Magallanes en el siglo XVI y completó Juan Sebastián Elcano: “una aventura a tierras lejanas que cambió para siempre nuestra manera de ver el mundo [...] que desde 2019 y hasta 2022 celebra el 500 aniversario”.

El paseo está compuesto por 21 paradas, la primera de ellas emula un océano de luces abundantes con criaturas marinas. Más adelante es posible 'subirse a un barco'. La ruta finaliza con un 'Túnel'. Es un universo creado a base de luces LED, que busca el ahorro energético, todo ello enmarcado en un cuento "acuático" que seguro será digno de ver.

Pienso apuntar este apetecible plan en mi agenda, del que no tenía conocimiento previo, y que une la magia de la iluminación -muy propia de la Navidad-, la flora de la naturaleza y la temática marítima, que a mí personalmente me atrae mucho. ¿Qué opináis? El precio es de unos 15,50 euros (adultos) en la web oficial, naturalezaencendida.com (hay ofertas para mayores de 65 años, niños y grupos). Pasear por un lugar natural como el Jardín Botánico en medio de esa fantasía parece todo un planazo.

¿Os apuntáis?




Comentarios

  1. Me gusta visitar el Real Jardín Botánico de Madrid.
    Suelo acercarme en diferentes épocas del año, ya que en cada estación las plantas de temporada y los colores son diferentes. Me encantan los marrones, amarillos, ocres... del otoño.
    Tendré en cuenta la propuesta para realizar esta visita nocturna para ver ese espectáculo luminoso repleto de magia.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Manuel,

    hace años que no voy, así que este plan es la oportunidad para regresar.

    A mí también me gustan los colores del otoño, de hecho, los relaciono mucho con la pelicula 'Otoño en Nueva York'.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...