Ir al contenido principal

Nuevo anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales en España 🐕

¿Tenéis perros, gatos, u otras mascotas o estáis considerando comprarlos o adoptarlos? En ese caso, si vivís en España, os informamos de una renovación normativa que debéis tener en cuenta. 

Se ha dado un paso adelante en lo referente a la tenencia de animales, con especial énfasis en los domésticos: el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales constituye una importante reforma de la normativa española vigente. 


En referencia a los perros, destaca la obligación, por parte de los los titulares, de realizar previamente un curso de formación acreditado para la tenencia de estos animales, cuyo contenido aún está por determinar.

Otros puntos destacables son:

- Se crearán seis registros: animales de compañía, núcleos zoológicos, criadores, inhabilitados para pertenencia de animales, profesionales del comportamiento animal y entidades de protección animal.

- Los particulares podrán tener como máximo cinco animales en su hogar y quienes quieran más deberán registrarse como núcleos zoológicos. En el caso de que un particular cuente con más mascotas cuando se apruebe la ley, no incumplirá la ley pero tampoco podrá adquirir más.

- Quedará prohibido dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante tres días consecutivos y, en el caso de la especie canina, este plazo no podrá ser superior a veinticuatro horas consecutivas.

- La cría estará exclusivamente permitida a profesionales registrados y se restringirá el número de camadas dependiendo de las necesidad de núcleos zoológicos y establecimientos, "supeditado a un control veterinario". 

- Se prohíbe la cría de especies no autóctonas, incluidos los zoológicos, que dejarán de poder comprar animales, sobre todo grandes mamíferos y cetáceos. 

- La ley regulará romerías, cabalgatas y otros actos del estilo en los que participan animales. 

- Se tendrán en cuenta otras cuestiones como la regulación de las colonias felinas o la prohibición de lo siguiente: la cría de animales usados para la peletería, el tiro al pichón, las peleas de gallos, la esterilización generalizada de las mascotas y la participación de animales en medios de comunicación, entre otras.

Se espera que esté en vigor antes de 2023.



En abril de este año, se aprobó una proposición de ley para que los para que los animales dejen de ser considerados 'cosas', pasando a ser "seres vivos dotados de sensibilidad"

Además, se determinó que en casos de separación, divorcio o nulidad, el convenio regulador deberá incluir a los animales de compañía, teniendo en cuenta "el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal, pudiendo preverse el reparto de los tiempos de convivencia y cuidado si fuese necesario, así como de las cargas asociadas al cuidado del animal".

Como veis, tener una mascota conlleva una responsabilidad, aunque el cariño que dan a cambio es enorme.

Este año se han dado sendos pasos en este sentido para dotar a los animales de una dimensión más relevante desde un punto de vista jurídico.

Termino con una frase de James Cromwell: "Las mascotas son humanizantes. Nos recuerdan que tenemos la obligación y la responsabilidad de preservar, nutrir y cuidar toda la vida". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...