Ir al contenido principal

Ainbo: animación cinematográfica para la defensa del Amazonas 🎦


Estos días ha aparecido en la cartelera cinematográfica española una película de animación peruana que promueve la defensa del Amazonas. Se llama "Ainbo: la Guerrera del Amazonas" y nosotras la hemos visto, siendo nuestra opinión la siguiente:

1) Es una película de animación muy lograda. Visualmente es preciosa, agradable a la vista y con elementos de animación conseguidos. Los ojos de los guerreros de la selva son muy expresivos y bellos, cautivan y captan la atención del espectador.

2) Los personajes son representativos, apelan a la familia y a la unión en los momentos difíciles. Están representados la madre, el padre, la hija, la amiga, la abuela y el clan.

3) Las aventuras llegan de la mano de la protagonista -Ainbo- y de dos amiguitos muy divertidos. Animales de la selva que acompañan a la protagonista como guías espirituales (un armadillo y un tapir).

4) El bien y el mal (Yacuruna) están representados, pero son metáforas de la acción del ser humano que destruye la selva del Amazonas. 

5) Es una película para adultos y niños, cine familiar

6) Es entretenida, hora y media que se hace corta y recuerda un poco a "Vaiana" (por la protagonista), y a "El Rey León" (por Timón y Pumba, que tienen en sus homólogos a los dos guías espirituales).

Os la recomendamos, al principio tuvimos dudas sobre si verla, pero al final salimos contentas de la proyección. En la sala había muchos padres y madres con sus hijos, y la disfrutamos mucho. Es una película amena, pero con mensaje.

En 2021 se destruyó una superficie del Amazonas superior a 1.740 km cuadrados en Brasil, según el Proyecto de Monitoreo del Amazonas Andino (MAAP), lo que constituye una extensión mayor que Ciudad de México. La selva amazónica sufre la tala indiscriminada de árboles y la minería. Es un pulmón mundial que emite oxígeno a la atmósfera y controla el dióxido de carbono procedente de la contaminación. En definitiva, contribuye a frenar el cambio climático, por ello hay que cuidarlo, por nuestro bien y el de nuestras futuras generaciones.

Os dejamos el tráiler (inglés y español):


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025

Imagen programa web oficial Biennale El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del   27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate  de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival: Se ha introducido el  Green Film label , para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental. Carbono neutral : El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068. Reducción de emisiones : Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable. Reciclaje y reutilización de materiales del festival. Alimentación sostenible : Se ofrecen más opciones vegetarianas y p...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...