Ir al contenido principal

Energías no renovables: el precio de la gasolina está por las nubes ⛽☁



Algunos de los recientes acontecimientos mundiales (inflación de los precios y guerra en Ucrania) han sido los principales causantes de que el precio de la gasolina -derivado del petróleo- se haya disparado. Este hecho ha supuesto un impacto considerable en los bolsillos de los consumidores, pero también ha afectado a los comerciantes, transportistas y a la ciudadanía en general.

El precio de la gasolina está de media en 1,7 euros el litro, por lo que llenar el depósito de un coche que no gaste de media en exceso, supone un esfuerzo bastante grande. 

Los madrileños estamos acostumbrados en muchos casos a coger el coche para movernos por la ciudad. Esta situación ensalza el valor del transporte público, no sólo por el ahorro que implica su uso, sino también porque son medios de transporte más eficientes y ecológicos (por ejemplo, la flota de autobuses de la EMT que funciona con hidrogeno en Madrid).

El petróleo es un combustible fósil que pertenece al grupo de energías no renovables.

Os mandamos nuestros mejores deseos.


Comentarios

  1. Ojalá la gente se concienciase para utilizar más el transporte público y menos el privado.
    También estaría bien que el personal se desplazase habitualmente en bici como hacen en los países centroeuropeos donde tienen una visión más ecologista y de respeto al medio ambiente. Lo que ocurre que aquí no estamos acostumbrados ni se respetan a los ciclistas ni a los carriles bici. En alguna ocasión intenté hacer un pequeño recorrido por unos de estos carriles de cualquier ciudad y era una locura:
    coches aparcados en dicho carril, peatones andando sin darse cuenta que era para las bicis, mal diseño incluso con obstáculos en mitad del carril, etc.
    A pasar buena semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...