Ir al contenido principal

La final de Eurovisión 2022 coincide con el Día Mundial del Comercio Justo 🎤🎵

El día 14 de mayo se celebra el festival de Eurovisión 2022 en Turín o Torino (Italia) y además coincide con el Día Mundial del Comercio Justo, constituyendo ambos eventos una oda a la solidaridad y la unión entre culturas y países. Contará con la presencia de 25 participantes, habiendo pasado la mayoría de ellos por una fase de semifinales antes de llegar a la final. Hay una gran expectación este año, ya que al menos seis de los países figuran entre los favoritos para llevarse el micrófono de cristal, que es el premio que recibe el vencedor del Eurovision Song Contest. 


Los países favoritos son Italia (Mahmood & Blanco con'Brividi'), Suecia (Cornelia Jakobs con 'Hold me closer'), Ucrania (Kalush Orchestra con 'Stephania'), España (Chanel con 'Slomo'), Polonia (Kristyan Ochman con 'River') o Reino Unido (Sam Ryder con 'Space Man')...
¡Sí, España también apunta alto en las encuestas! Sobre todo en las que han participado los eurofans. Las canciones son emocionantes, intensas, con sabor latino...la anterior edición de Eurovisión (2021) la conquistó el grupo de rock italiano Måneskin.


Ha habido varias pregalas en distintos países, como Reino Unido o España, donde las celebraciones han estado llenas de alegría y regocijo, música y buen rollo.

El comercio justo propugna que los intercambios comerciales entre productores, consumidores e intermediarios sean justos, que cada uno reciba lo que realmente merece en base a su trabajo, pero además es un concepto transversal, ya que incide en varios ámbitos, como por ejemplo la igualdad o el medio ambiente.


El comercio justo se basa en 10 principios, según la Organización Mundial del Comercio (OMC):

1. Creación de oportunidades para productores con desventajas económicas.

2.Transparencia y responsabilidad.

3. Prácticas comerciales justas.

4. Pago de un precio justo.

5. Asegurar ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso.

6. Compromiso con la no discriminación, equidad de género y libertad de asociación (sindical).

7. Asegurar buenas condiciones de trabajo.

8. Facilitar el desarrollo de capacidades.

9. Promoción del Comercio Justo.

10. Respeto por el medio ambiente.

Las organizaciones implicadas intentan utilizar materiales reciclados o fácilmente biodegradables para el embalaje

Os deseamos un día especial, lleno de música y ritmo. Yo apuesto por España y el irresistible baile de Chanel. Pero reconozco que me gustan Reino Unido, Noruega, Alemania, Italia y Bélgica  (seguro que algun@ más), porque hay que reconocer que hay nivel. ¿Y qué me decís de Rumanía? ¿Se puede llevar una canción más pegadiza? ¿Quién se coronará como ganador o ganadora? 

Orden de actuaciones en la final del festival de Eurovisión 2022:

1º REPÚBLICA CHECA

2º RUMANÍA

3º PORTUGAL

4º FINLANDIA

5º SUIZA

6º FRANCIA

7º NORUEGA

8º ARMENIA

9º ITALIA

10º ESPAÑA

11º PAÍSES BAJOS

12º UCRANIA

13º ALEMANIA

14º LITUANIA

15º AZERBAIYÁN

16º BÉLGICA

17º GRECIA

18º ISLANDIA

19º MOLDAVIA

20º SUECIA

21º AUSTRALIA

22º REINO UNIDO

23º POLONIA

24º SERBIA

25º ESTONIA

Propugnemos en este día también que el comercio justo se extienda lo máximo posible por el mundo.


España

Rumanía


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...