Ir al contenido principal

¡Nos vamos al Festival Mad Cool (sostenible)! 🎵



¿Os gustan los festivales de música? ¿Habéis estado alguna vez en uno? La quinta edición del Mad Cool (2022), se está celebrando desde el 6 al 10 de julio en el madrileño recinto ferial de IFEMA. Se calcula la asistencia de unas 300.000 personas durante las diferentes jornadas. La organización tiene un compromiso de sostenibilidad con este evento. 

¿Cómo ha adquirido este grado de responsabilidad con el medio ambiente? 

Según se indica en la propia web, "creando el Festival del futuro, basado en la eficiencia". Algunas de las medidas son:

  • La reducción del pástico.
  •  Un servicio de compostaje para todos los vendedores.
  •  La disminucion de la basura usando herramientas digitales como app digitales o QR codes.
  •  La instalacion de un sistema de separación de residuos con 500 contenedores de 800 litros cada uno.
  • La recogida selectiva de vidrios en las barras.
  • El empleo de un césped artificial que se recicla cada año, lo que ahorra muchos litros de agua y evita el uso de abonos químicos.
  •  La implementación de planes de concienciación para todos los trabajadores, colaboradores, patrocinadores y personas implicadas en el festival.
  • El uso de bombillas LED en toda la iluminación de barras, zonas VIP, carpas, etc.
  • La utilización de generadores eléctricos Stage V para reducir las emisiones.

Los artistas que están actuando este año son, entre otros, Metallica, The Muse, Kings of Leon, Florence + The Machine, Imagine Dragons o Nathy Peluso. Grupos y artistas potentes que están dejando espectáculos memorables.

En este festival se aúnan moda, VIP invitados, gastronomía (hay food trucks), turismo y por supuesto música a raudales.

Nosotras hemos asistido a esta edición y la organización es eficiente (pocas filas para cualquier gestión como pedir comida o bebida, cambiar la entrada por la pulsera...). El césped artificial es agradable, tanto si llevas pantalones cortos como vestido o falda. Le pregunté a un camarero dónde podía tirar un vaso (porque no veía papeleras o contenedores) y lo recogió él. La música muy bien y los food trucks correctamente organizados. Se paga con la pulsera, no se acepta tarjeta ni metálico, lo que en realidad es bastante ágil y tecnológicamente avanzado. La entrada es cara -se nota la inflación, en general han subido los precios de las entradas para los conciertos/festivales-. Globalmente, es una experiencia que merece la pena probar. 

En la cuarta edición se habilitaron seis escenarios (3 exteriores y 3 con carpa) y el aforo se redujo a 75.000 espectadores, y han ido mejorando las caracerísticas del festival a lo largo del tiempo. Como veis, el Mad Cool y otros festivales están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Podéis encontrar más información en las redes sociales o en su página oficial .

"La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía". Ludwig van Beethoven

"La tierra tiene música para los que escuchan". George Santayana




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...