Ir al contenido principal

¿Le sirvo un pez globo para comer? 🐡 NO es recomendable (pero un influencer decidió arriesgarse)


Los peces globo son muy venenosos. Su veneno contiene una sustancia denominada tetradotoxina (TTX), que es unas mil veces más peligrosa que el cianuro. No se recomienda el consumo humano de este pez exótico. De hecho, hace aproximadamente un mes, un influencer colombiano se lo comió en un restaurante japonés y acabó ingresado con dificultades respiratorias. Su manipulación culinaria debe ser exquisitamente cuidadosa, ya que un error en el cocinado podría acarrear consecuencias irremediables para el comensal.

Sin embargo, en farmacología tiene aplicaciones útiles para pacientes. Esa es la parte positiva del veneno que emana de este pez de la familia Tetraodontidae. 

Sin ir más lejos, en verano de 2022, dos pescadores encontraron en la Línea de la Concepción (Cádiz, España) ejemplares de pez globo. Son especies totalmente atípicas en esa zona, por lo que al principio, los marineros, aún siendo experimentados, no consigueron reconocerlos. En realidad, estas especies viven en aguas tropicales cuya temperatura oscila entre los 23 y 26 grados centígrados.

Sí, es un pez aparentemente curioso y hasta divertido. Su manera de defenderse de otros depredadores o amenazas es inflarse como un globo, de ahí recibe su nombre. Además, contiene unas espinas, lo que hace más robusta su capacidad de autoprotección.

Suelen vivir entre 8 y 10 años y son ovíparos -la hembra pone huevos y de este modo se reproducen-. Además, tienen un tamaño y aspecto similar al de un huevo.

Si practicáis buceo, tened cuidado con los peces globo, sobre todo si se muestran enfadados. Recordad que tras su llamativo (y hasta atractivo) aspecto, esconden un potente veneno. Y en cuanto a su consumo alimentario, tened en cuenta que está prohibido en muchos países por el grado de riesgo que conlleva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...