Ir al contenido principal

“Cinco lobitos”: una película favorita en la XXXVII edición de los premios Goya 2023 🎞️







En la XXXVII edición de los premios Goya, destaca una película española con nombre de animal que cuenta con 11 nominaciones. Es una de las principales candidatas a llevarse varias estatuillas en las categorías estrella: “mejor película” o “mejor actriz principal”. Su título es “Cinco lobitos” y está protagonizada por Laia Costa y dirigida por Alauda Ruiz.

El argumento es que una madre se queda sola durante varias semanas al cuidado de su bebé y decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito emplazamiento del País Vasco. 

El premio a mejor actriz está muy disputado, pero tengo la sensación de que este año recaerá en Laia. En un evento que es un clásico, tve retransmitirá la alfombra roja a las 19.30 h., con la llegada de los nominados y otros invitados, a los que hará entrevistas antes del comienzo de la gala que será a las 22.00h. 

Los presentadores serán Antonio De la Torre y Clara Lago, dos actores consagrados del cine español. La fiesta del cine española tendrá lugar en Sevilla, ciudad desde donde se retransmitirá el evento.

Mi porra personal es que ganará “Cinco lobitos” o “Alcarràs”, pero tengo dudas. “Cerdita” se llevará también varios premios noveles. Hay películas fuertes, y una buena cantera de actores, directores y productores. Javier Gutiérrez y Penélope Cruz son candidatos asentados, pero no creo que este año vuelvan a llevarse premio, ambos han recibido ya muchos.

El Goya de Honor es para Carlos Saura a título póstumo y hay una novedad: cinco nominados en lugar de cuatro, lo que reduce sus probabilidades de ganar pero incrementa y reparte las ilusiones.

Lista de nominados: 

Mejor película 🎥 

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • La maternal

Mejor dirección

  • Carla Simón (Alcarràs)
  • Rodrigo Sorogoyen (As bestas)
  • Pilar Palomero (La maternal)
  • Alberto Rodríguez (Modelo 77)
  • Carlos Vermut (Antícora)

Mejor actriz protagonista

  • Marina Foïs (As bestas)
  • Anna Castillo (Girasoles silvestres)
  • Bárbara Lennie (Los renglones torcidos de Dios)
  • Vicky Luengo (Suro)
  • Laia Costa (Cinco lobitos)

Mejor actor protagonista

  • Denis Ménochet (As bestas)
  • Javier Gutiérrez (Modelo 77)
  • Luis Tosar (En los márgenes)
  • Nacho Sánchez (Mantícora)
  • Miguel Herrán (Modelo 77)

Mejor actriz de reparto

  • Marie Colomb (As bestas)
  • Carmen Machi (Cerdita)
  • Susi Sánchez(Cinco lobitos)
  • Ángela Cervantes (La maternal)
  • Penélope Cruz (En los márgenes)

Mejor actor de reparto

  • Diego Anido (As bestas)
  • Luis Zahera (As bestas)
  • Fernando Tejero (Modelo 77)
  • Jesús Carroza (Modelo 77)
  • Ramón Barea (Cinco Lobitos)

Mejor actriz revelación

  • Anna Otín (Alcarràs)
  • Luna Pamies (El agua)
  • Valèria Sorolla (La consagración de la primavera)
  • Zoe Stein (Mantícora)
  • Laura Galán (Cerdita)

Mejor actor revelación

  • Albert Bosch
  • Jordi Pujol Dolcet
  • Mikel Bustamante
  • Telmo Irureta
  • Christian Checa

Mejor dirección novel

  • Carlota Pereda (Cerdita)
  • Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos)
  • Elena López Riera (El agua)
  • Juan Diego Botto (En los márgenes)
  • Mikel Urrea (Suro)

Mejor guion original

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Mantícora
  • Modelo 77

Mejor guion adaptado

  • Cerdita
  • Irati
  • Los renglones torcidos de Dios
  • No mires a los ojos
  • Un año, una noche

Mejor dirección de fotografía

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Competencia oficial
  • Modelo 77
  • Cinco lobitos 

Mejor montaje

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Un año, una noche
  • Modelo 77

Mejor música original

  • Aránzazu Calleja & Maite Arroitajauregi (Irati)
  • Iván Palomares (Las niñas de cristal)
  • Fernando Velázquez (Los renglones torcidos de Dios)
  • Julio de la Rosa (Modelo 77)
  • Oliver Arson (As bestas)

Mejor canción original

  • En los márgenes (Eduardo Cruz, María Rozalén)
  • Izena duena bada (Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi ‘Mursego’, Paulo Urkijo)
  • Un paraíso en el sur (Paloma Peñarrubia Ruiz, Vanesa Benítez Zamora)
  • Sintiéndolo mucho
  • Batalla (Joseba Beristain)

Mejor sonido

  • Alcarràs
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • Un año
  • As bestas

Mejor dirección de producción

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • Cerdita

Mejor película documental

  • A las mujeres de España. María Lejárraga
  • El sostre groc (El techo amarillo)
  • Labordeta, un hombre sin más
  • Sintiéndolo mucho
  • Oswald el falsificador

Mejor película de animación

  • Black is Beltza II: Ainhoa
  • Inspector Sun y la maldición de la viuda negra
  • Los demonios de barro 
  • Unicorn Wars
  • Tadeo Jones 3

Mejor película iberoamericana

  • 1976 (Manuela Marteri; Chile)
  • Argentina, 1985 (Santiago Mitre; Argentina)
  • La jauría (Andrés Ramírez Pulido; Colombia)
  • Noche de fuego (Tatiana Güezo; México)
  • Utama (Alejandro Luaza; Bolivia)

Mejor película europea

  • Belfast (Kenneth Branagh; Reino Unido)
  • Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino; Italia)
  • La peor persona del mundo (Joachim Trier; Noruega)
  • Las ilusiones perdidas (Francia)
  • Un pequeño mundo (Bélgica)

Alfombra roja 2023

* Estoy viendo el especial y una de las mejor vestidas es Carmen Machi, va muy guapa y elegante con un vestido rojo aterciopelado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Entrevista a Kimi Ysa, diseñadora de moda ganadora de #MOMADTalents by ISEM

Kimi Ysa, ganadora de #MOMADTalents Paseando por la parte central del pabellón 8, veo un cartel vertical gigante en la entrada de un stand que anuncia al ganador de #MOMADTalents. O mejor dicho, a la ganadora. Se llama Kimi Ysa y con ese mismo nombre se presenta como diseñadora de moda emergente con una propuesta innovadora. Es la ganadora del concurso de talentos organizado por MOMAD, premiado con el   derecho a presentar su colección cápsula en un stand propio y a recibir un curso de gestión y creatividad relacionado con la moda . Un requisito del ganador es que su colección no puede llevar más de tres temporadas en el mercado.  Decido acercarme a su showroom e improvisar una entrevista breve a pie de stand. Kimi va vestida con un pantalón de corte recto en tono negro, combinado con una camisa blanca de líneas limpias y un chaleco de inspiración oriental con seigaiha, un estampado japonés con forma de conchas.  Colgadas en las perchas, veo varias prendas minimalistas,...

PREMIOS GOYA 2025: “Mariposas negras” gana el cabezón a Mejor Película de Animación

39 Edición GOYA 2025, Granada. Web oficial  “ Entre todos podemos evitar el cambio climático ”.  Con esta frase ha concluido el discurso de los premiados por “ Mariposas negras ” con el Goya a Mejor Película de Animación . Un homenaje a todas las personas que han tenido que dejar su hogar debido a las consecuencias del calentamiento global. Los miembros de la Academia de Cine de España han premiado un proyecto relacionado con las consecuencias del cambio climático. Esta película está dirigida por David Baute y habla de tres emigrantes climáticas , cuenta las historias de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres que se ven obligadas a emigrar en busca de un futuro mejor.  Lo sorprendente de esta película desde un punto de vista técnico es que la animación ha utilizado el arte textil con bordados, tela e hilo. Es una forma de hacer cine original , de hecho, justo antes de la entrega del premio me ha llamado la atención lo diferente que parecía del resto de películas de anima...