Ir al contenido principal

“Twisters”: cazando tormentas 🌪️



El estreno de la película “Twisters”, coprotagonizada por Daisy Edgar-Jones -Kate- y Glen Powell -Tyler Owens-, trae a la actualidad los tornados. ¿Qué son los tornados? Son huracanes de gran violencia, que suelen manifestarse como columnas con forma de embudo. La inestabilidad atmosférica y la formación de “superceldas tormentosas” son condiciones características de los twisters.

Qué tipos existen según la intensidad de los daños que causan? Tal y como se comenta en el filme, eso es algo que sólo se puede medir con posterioridad a su suceso. Principalmente, se distinguen 6 etapas en la Escala de Fujita:

  • F0 vendaval: 60-100 km por hora.
  • F1 tornado moderado: 100-180 km por hora.
  • F2 tornado importante: 180-250 km por hora.
  • F3 tornado severo: 250-320 km por hora.
  • F4 tornado devastador: 320-420 km hora.
  • F5 tornado increíble. En esta etapa los vientos alcanzan entre 420 y 540 km por hora.

En la película destacan tres momentos impactantes: al principio ocurre algo determinante para el desarrollo argumental. Más adelante hay otro momento clave mientras los protagonistas se encuentran en un rodeo. Y la parte final dibuja a unos personajes valientes que tratan de salvar a un pueblo y sus gentes de un tornado colosal, donde Kate trata de hacer algo trepidante para frenarlo, basándose en unos apuntes científicos de su adolescencia tardía. 

Conducciones trepidantes, fuegos artificiales dentro de un tornado, o la mención a redes sociales contemporanizan un reboot sobre tornados cuya anterior versión cinematográfica conocida data de 1996.

Una ambientación lograda y un ritmo casi frenético “a la caza de twisters” para domarlos, más que para enfrentarse a ellos; personajes variopintos; y tres protagonistas con más feeling envolvente que un tornado F5, donde “el beso” no llega a producirse, ni se le echa de menos; los tres están unidos por su intuición natural, amor a la naturaleza y circunstancias personales.


La versión de 1996, titulada “Twister” (sin la “s”) hizo un acercamiento a estos fenómenos meteorológicos que se dan con frecuencia en determinadas regiones de Estados Unidos localizadas en Mississippi, Texas o Colorado, entre otras. También se originan tornados en Canadá, a una escala unas diez veces menor.

En el año 1671, un tornado arrasó la ciudad de Cádiz, ubicada en España, dejando a su paso pérdidas de toda clase. Precedió a un tsunami célebre que se produciría casi un siglo más tarde.

Existe una atracción en el parque francés de ocio “Futuroscope” denominada “Cazadores de tornados gracias a la cual el espectador se sumerge dentro de un tornado para vivir sensaciones similares a las que percibiría si estuviera dentro de uno real.

Cazar tormentas está otra vez de moda. De hecho, existen empresas especializadas en el tema que se comprometen a acercar a sus clientes a estos fenómenos para que se dejen acariciar el rostro por la lluvia, el granizo y los vientos dimanantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...