Ir al contenido principal

Los plásticos desde diferentes prismas 🥤🌊

Un grupo científico japonés del Centro de Investigación Riken con la Universidad de Japón ha desarrollado un plástico biodegradable soluble en el agua de mar. La novedad es precisamente que se va a poder disolver en agua marina. Y es que hay que matizar que los plásticos biodegradables existen, pero no llegan a desintegrarse, generando contaminación en los océanos.


El tema no es baladí. Se han encontrado microplásticos en cualquier parte del cuerpo humano, incluido el cerebro. Los plásticos (y los microplásticos) se adhieren a los corales y a los peces que posteriormente son consumidos por los seres humanos. Lo colonizan todo.

iStock

Incluso se han encontrado restos plásticos en el Abismo de Challenger ubicado en la Fosa de las Marianas, siendo el punto oceánico más profundo y uno de los más oscuros y recónditos del planeta. Es llamativo hasta dónde pueden viajar los plásticos para conquistar cualquier rincón del planeta.

iStock

¿Os acordáis del anuncio de Estrella Damm con la bailarina subacuática danzando libremente hasta que se enreda en una serie de plásticos y comienza a hundirse mientras lucha por zafarse de ellos? 

Estrella Damm

Hay un minidocumental de El Confidencial de unos cinco minutos sobre los giros oceánicos y la enorme cantidad de toneladas de plásticos que se acumulan en ellos en forma de “islas” o “súpermanchas gigantes”. Recomiendo verlo, es interesante y resume bien la cuestión.

El Confidencial

Sin olvidar la ingente cantidad de contaminantes plásticos que llegan al mar procedentes en su mayoría de ríos asiáticos. Según National Geographic, lideran el ranking el Ganges, Indo y Yangtsé, los dos primeros de India y el último de China.

Pixabay

Los plásticos de un solo uso, es decir, aquellos que son utilizados una sola vez antes de ser desechados constituyen una amenaza para el medioambiente. Por ello, en España están prohibidos desde 2023, en base a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Incluye vasos, pajitas, cubiertos, etc.

Pixabay

En la
COP29* que se acaba de celebrar hace escasos días en Bakú se ha tratado el tema de los plásticos. Con la premisa de que “quien contamina paga”, se ha enfatizado que no se debe responsabilizar de la contaminación por plásticos al productor del país subdesarrollado, sino que se debe actuar en todas las fases del ciclo de vida del plástico y favorecer una transición justa. Cabe destacar que lo que se ha negociado sobre este tema es un instrumento jurídico vinculante.

*COP29 es una reunión organizada por Naciones Unidas en Bakú, la capital de Azerbaiyán en la que países del norte y sur del globo se reúnen para acordar compromisos climáticos.

iStock

Aunque aún está en una fase de estudio temprana, ojalá pronto se comiencen a socializar y difundir los materiales plásticos biodegradables y solubles en agua de mar. Citando a Neil Armstrong en su misión del Apolo XI a la luna, sería “un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad “.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025

Imagen programa web oficial Biennale El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del   27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate  de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival: Se ha introducido el  Green Film label , para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental. Carbono neutral : El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068. Reducción de emisiones : Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable. Reciclaje y reutilización de materiales del festival. Alimentación sostenible : Se ofrecen más opciones vegetarianas y p...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...