Ir al contenido principal

Los plásticos desde diferentes prismas 🥤🌊

Un grupo científico japonés del Centro de Investigación Riken con la Universidad de Japón ha desarrollado un plástico biodegradable soluble en el agua de mar. La novedad es precisamente que se va a poder disolver en agua marina. Y es que hay que matizar que los plásticos biodegradables existen, pero no llegan a desintegrarse, generando contaminación en los océanos.


El tema no es baladí. Se han encontrado microplásticos en cualquier parte del cuerpo humano, incluido el cerebro. Los plásticos (y los microplásticos) se adhieren a los corales y a los peces que posteriormente son consumidos por los seres humanos. Lo colonizan todo.

iStock

Incluso se han encontrado restos plásticos en el Abismo de Challenger ubicado en la Fosa de las Marianas, siendo el punto oceánico más profundo y uno de los más oscuros y recónditos del planeta. Es llamativo hasta dónde pueden viajar los plásticos para conquistar cualquier rincón del planeta.

iStock

¿Os acordáis del anuncio de Estrella Damm con la bailarina subacuática danzando libremente hasta que se enreda en una serie de plásticos y comienza a hundirse mientras lucha por zafarse de ellos? 

Estrella Damm

Hay un minidocumental de El Confidencial de unos cinco minutos sobre los giros oceánicos y la enorme cantidad de toneladas de plásticos que se acumulan en ellos en forma de “islas” o “súpermanchas gigantes”. Recomiendo verlo, es interesante y resume bien la cuestión.

El Confidencial

Sin olvidar la ingente cantidad de contaminantes plásticos que llegan al mar procedentes en su mayoría de ríos asiáticos. Según National Geographic, lideran el ranking el Ganges, Indo y Yangtsé, los dos primeros de India y el último de China.

Pixabay

Los plásticos de un solo uso, es decir, aquellos que son utilizados una sola vez antes de ser desechados constituyen una amenaza para el medioambiente. Por ello, en España están prohibidos desde 2023, en base a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Incluye vasos, pajitas, cubiertos, etc.

Pixabay

En la
COP29* que se acaba de celebrar hace escasos días en Bakú se ha tratado el tema de los plásticos. Con la premisa de que “quien contamina paga”, se ha enfatizado que no se debe responsabilizar de la contaminación por plásticos al productor del país subdesarrollado, sino que se debe actuar en todas las fases del ciclo de vida del plástico y favorecer una transición justa. Cabe destacar que lo que se ha negociado sobre este tema es un instrumento jurídico vinculante.

*COP29 es una reunión organizada por Naciones Unidas en Bakú, la capital de Azerbaiyán en la que países del norte y sur del globo se reúnen para acordar compromisos climáticos.

iStock

Aunque aún está en una fase de estudio temprana, ojalá pronto se comiencen a socializar y difundir los materiales plásticos biodegradables y solubles en agua de mar. Citando a Neil Armstrong en su misión del Apolo XI a la luna, sería “un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad “.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...

70 Seminci: “La voz de Hind”, un documento vivo sobre Gaza

70 Seminci  Cuando vi “La voz de Hind ” en el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci 2025), al final de la misma, cuando las luces se volvieron a encender, se dieron tres tipos de reacciones entre el público : el grupo de las lágrimas, el grupo del silencio y el grupo de los que gritaban con una mezcla entre ira y dolor contenido: ¡Genocidio!. No vi venir las emociones que está película provocaron en mí. Me impactó profundamente.  La historia nos transporta hasta enero de 2024.  La Media Luna Roja Palestina recibe una llamada. Al otro lado,  la voz dulce y desesperada de una niña de cinco años, atrapada entre los escombros de un coche en Gaza. Su nombre: Hind Rajab . Su familia yace sin vida a su alrededor. Ella es la única superviviente.  Dos paramédicos, Youssef y Ahmed, se ofrecen voluntarios para llegar hasta ella. Ocho minutos de distancia separan a Hind del rescate de los voluntarios.  ¿ Quién iba a pensar que una distancia tan corta i...