Ir al contenido principal

Los plásticos desde diferentes prismas 🥤🌊

Un grupo científico japonés del Centro de Investigación Riken con la Universidad de Japón ha desarrollado un plástico biodegradable soluble en el agua de mar. La novedad es precisamente que se va a poder disolver en agua marina. Y es que hay que matizar que los plásticos biodegradables existen, pero no llegan a desintegrarse, generando contaminación en los océanos.


El tema no es baladí. Se han encontrado microplásticos en cualquier parte del cuerpo humano, incluido el cerebro. Los plásticos (y los microplásticos) se adhieren a los corales y a los peces que posteriormente son consumidos por los seres humanos. Lo colonizan todo.

iStock

Incluso se han encontrado restos plásticos en el Abismo de Challenger ubicado en la Fosa de las Marianas, siendo el punto oceánico más profundo y uno de los más oscuros y recónditos del planeta. Es llamativo hasta dónde pueden viajar los plásticos para conquistar cualquier rincón del planeta.

iStock

¿Os acordáis del anuncio de Estrella Damm con la bailarina subacuática danzando libremente hasta que se enreda en una serie de plásticos y comienza a hundirse mientras lucha por zafarse de ellos? 

Estrella Damm

Hay un minidocumental de El Confidencial de unos cinco minutos sobre los giros oceánicos y la enorme cantidad de toneladas de plásticos que se acumulan en ellos en forma de “islas” o “súpermanchas gigantes”. Recomiendo verlo, es interesante y resume bien la cuestión.

El Confidencial

Sin olvidar la ingente cantidad de contaminantes plásticos que llegan al mar procedentes en su mayoría de ríos asiáticos. Según National Geographic, lideran el ranking el Ganges, Indo y Yangtsé, los dos primeros de India y el último de China.

Pixabay

Los plásticos de un solo uso, es decir, aquellos que son utilizados una sola vez antes de ser desechados constituyen una amenaza por el medioambiente. Por ello, en España están prohibidos desde 2023, en base a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Incluye vasos, pajitas, cubiertos, etc.

Pixabay

En la
COP29* que se acaba de celebrar hace escasos días en Bakú se ha tratado el tema de los plásticos. Con la premisa de que “quien contamina paga”, se ha enfatizado que no se debe responsabilizar de la contaminación por plásticos al productor del país subdesarrollado, sino que se debe actuar en todas las fases del ciclo de vida del plástico y favorecer una transición justa. Cabe destacar que lo que se ha negociado sobre este tema es un instrumento jurídico vinculante.

*COP29 es una reunión organizada por Naciones Unidas en Bakú, la capital de Azerbaiyán en la que países del norte y sur del globo se reúnen para acordar compromisos climáticos.

iStock

Aunque aún está en una fase de estudio temprana, ojalá pronto se comiencen a socializar y difundir los materiales plásticos biodegradables y solubles en agua de mar. Citando a Neil Armstrong en su misión del Apolo XI a la luna, sería “un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad “.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...