Ir al contenido principal

Fiestas navideñas, Harry Potter y sus criaturas

Imagen de Harry Potter y su lechuza Hedwig. Pixabay

Canal Cuatro ha optado por retransmitir la saga completa de Harry Potter, generando gran alegría entre los fans leales al mago más famoso de la literatura juvenil, cuya autora es J.K. Rowling. A continuación cito las ocho películas:

1) Harry Potter y la piedra filosofal (2001).

2) Harry Potter y la cámara secreta (2002).

3) Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004).

4) Harry Potter y el cáliz de fuego (2005).

5) Harry Potter y la orden del fénix (2007).

6) Harry Potter y el misterio del príncipe (2009).

7) Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1 (2010)

8) Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2 (2011)

Los animales son imprescindibles en las ocho entregas:

  • Lechuzas: destaca Hedwig, la lechuza de Harry que tiene un papel importante en varias de las películas, ya que transporta la correspondencia del protagonista. En Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1 (2010) trata de salvar a Harry cuando los amigos del joven mago se convierten en él con una poción multijugos y deben atravesar un cielo plagado de obstáculos.
  • Gatos: Crookshanks es el gato de Hermione. Al igual que su dueña es inteligente, protector y leal con los amigos y partidarios de Harry. Tiene la capacidad de detectar animagos, que son magos con capacidad de transformarse en animal.
  • Ratas: Scabbers es la rata de Ron y en Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004) se descubre que es un animago que se transformó en rata con un propósito concreto relacionado con los padres de Harry.
  • Sapos: Trevor es el sapo de Neville.
  • Arañas: hay arácnidos que se mueven en hileras correteando junto a Aragog, la acromántula de gran tamaño que es mascota de Rubeus Hagrid, un "gigante" con buen corazón, muy fiel a Harry, Hermione y Ron, y con bastante protagonismo en las películas.
Otras criaturas basadas en animales son las siguientes:

  • Griffons: son híbridos de águila y león. Tienen gran presencia en la cultura popular, desde la Antigua Grecia hasta la actualidad y representan la protección.
  • Unicorns: criaturas mágicas conocidas por su belleza. Tienen un cuerpo con forma de caballo, sangre plateada curativa y son precavidas.
  • Mantícoras: tienen cuerpo de león, cola de escorpión y cara humana. Aparecen en momentos puntuales de la historia.
  • Hipogrifos: mitad águila y mitad caballo. Aparecen en Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004) y uno de los más conocidos es Buckbeak.
  • Thestrals: caballos con alas.
  • Acromántulas: grandes arañas como Aragog, la mascota de Hagrid que posee relevancia en un par de películas de Harry Potter y llega a su final en Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1 (2010). 
  • Dragones.
  • Fénix: Fawkes, el fénix de Dumbledore, derrama lágrimas que curan y es capaz de renacer de sus cenizas.
  • Basilisco: una serpiente gigante que actúa a través de su mirada. Aparece en Harry Potter y la cámara secreta (2002), dejando petrificados a varios estudiantes y resultando un personaje fascinante. Esta película es una de mis favoritas de la saga, con efectos especiales inigualables.
La presencia de animales y criaturas con partes animales es una constante tanto en el ámbito muggle como en el mágico. “Harry Potter” es una historia que crece a la par que sus tres protagonistas Harry, Hermione y Ron, podría decirse que cada elemento animado e inanimado tiene peso y un significado en el contexto de la saga. ¿Cuál es vuestra criatura favorita de las ocho películas?  

Os deseo unas navidades mágicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...