Ir al contenido principal

“Lo que hacemos importa”


Esta es una de las frases que se han pronunciado en el discurso de clausura de CONAMA 2024. Javier Peña, fundador de HOPE! ha pronunciado la frase “lo que hacemos importa”. 

Fernando Valladares, profesor del CSIC, ha contado una historia acerca de Manhattan. Voy a transmitirla siendo fiel a sus palabras pero usando las mías:

Construimos la ciudad de NY, donde hay huracanes e inundaciones. La atraviesa el Río Hudson con dos orillas: 

Manhattan es rica y gasta millones de euros para hacer frente a las tormentas ARC (tormentas fuertes que se asemejan a las que hubo en el Arca de Noé), con el objetivo de aplicar soluciones tecnológicas, reforzar infraestructuras….etc. 

En la otra orilla, cuando sucedió el “Huracán Sandy” reconstruyeron la ciudad mejorando materiales e infraestructuras, teniendo en cuenta lo que había sucedido. 

En la orilla “menos rica” aprendieron de lo sucedido. 

A continuación dejo una serie de frases que se han comentado en distintas ponencias:

“No podemos ser verdes si los números son rojos”.

“La sostenibilidad afecta a todos”.

“Todos estamos en el mismo barco”.

“Ciudades españolas son las más acreedoras de premios en la gala europea Ciudad Accesible”.

“No podemos hablar de ciudades inteligentes si no son accesibles”.

“No podemos hablar de ciudades inteligentes si no son sostenibles“.

“Lo que hacemos importa”.

“Cuando a la naturaleza le va bien a nosotros también”.

“Podemos hacerlo”.

“No sólo es el cambio climático, tenemos muchos desafíos”.

Comentarios

  1. El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) cerró su edición 2024 con una emotiva ceremonia de clausura que combinó reflexión, inspiración y acción.

    Ante un auditorio completo, los ponentes destacaron el papel clave de la ciencia, las conexiones humanas y la regeneración en la transición hacia un futuro sostenible.

    Me quedo con esas frases destacas en la entrada y con ese seguir remando en la misma dirección ya que TODOS ESTAMOS EN EL MISMO BARCO.
    FELIZ DICIEMBRE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la visita, Manuel. Que pases un buen diciembre.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Disculpa, quería comentar con mi perfil.
    Encantadas de tenerte por aquí, Manuel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disculpada.
      No pasa nada. Encantado de recibir tu respuesta.
      Felices Fiestas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...