Ir al contenido principal

Plan Mueve Madrid: ayudas económicas a la movilidad sostenible


A partir de 2025, los vehículos sin distintivo ambiental (tipo A) no podrán circular por la ciudad de Madrid, aunque sus propietarios tendrán una prórroga de un año de duración que abarcará 2025 si están empadronados y cumplen una serie de condiciones. Durante ese periodo tiempo adicional se les permitirá seguir circulando por sus barrios. Esta normativa se encuentra recogida en el Plan Mueve Madrid que durará hasta el 31 de diciembre de 2026, y pretende retirar de la circulación los vehículos sin distintivo ambiental. 

Este plan ofrece una serie de alternativas:

  • Achatarrar el vehículo sin distintivo ambiental a cambio de un abono transporte gratuito de la zona C2 para los próximos 3 años.
  • Una ayuda directa de 1000 euros.
  • Un bono de 1250 euros para sufragar los gastos del transporte compartido.
Adicionalmente, ofrece hasta 2000 euros por la compra de un vehículo ECO o cero emisiones.

También hay subvenciones desde 600 a 1500 euros por la compra de bicicletas eléctricas o ciclomotores en función de las características del vehículo.

En los sectores del taxi y VTCs, los compradores podrán solicitar 20000 euros por la adquisición de un vehículo de hidrógeno.

Estas medidas van destinadas a compensar a los propietarios de vehículos sin distintivo ambiental, fomentar el uso de transporte público, incentivar la compra de vehículos ECO o cero emisiones, reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad de Madrid. En definitiva, el objetivo es la implementación de una economía circular con más recursos y menos residuos.


Imagen: Pixabay.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...