Ir al contenido principal

Slow fashion en CONAMA 2024




Slow fashion, cuyo significado es “moda lenta”, es un concepto que se opone a la “moda rápida” centrándose en una producción cuidada al detalle junto a un consumo responsable y sostenible. La moda rápida incluye a aquellas tiendas que renuevan sus colecciones con frecuencia y cuentan con ciclos de producción rápidos, materiales baratos y precios de venta relativamente bajos. De este tema se habló en dos mesas de CONAMA 2024, el Congreso Nacional sobre Medioambiente.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen que ver con ello. Por ejemplo, el ODS 12: producción y consumo responsables. Pero también el ODS 13, que hace referencia a la acción por el clima y viene como anillo al dedo a esta cuestión.

El 30% de los microplásticos de los océanos proceden del sector textil, según el informe “La transformación sostenible del sector textil, elaborado por Women Action Sustainibility y KPMG.

La relación entre cambio climático y biodiversidad es fundamental. En la COP de Canadá se estableció una relación entre estos dos conceptos, de manera que cuando aumenta el cambio climático, disminuye la biodiversidad.

Otro concepto importante son las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) tanto en el medio natural como en el urbano. Las SBN son acciones sobre el terreno para proteger, gestionar y recuperar ecosistemas en el seno de la economía textil. Por tanto, es necesario desarrollar un clúster de soluciones basadas en la protección de la naturaleza.

Tras la introducción sobre la cuestión textil en CONAMA se desarrollaron los argumentos en favor de la lana y el cáñamo, y se aportaron datos relativos a la slow fashion y su relación con el ecodiseño. 

Adicionalmente, se hizo hincapié en que se requieren medidas urgentes para la supervivencia de las familias que se dedican a la industria textil de la lana. El ponente Ramón Cobo hizo énfasis en la parte económica recalcando  que “si queremos ser verdes los números no pueden ser rojos”. Otra de las opiniones que se vertieron fue que la juventud aún no asocia producto local con sostenibilidad y hay necesidad de trabajar este tema. Es necesario darle valor añadido a los productos y aplicar una transición justa en la cadena de valor que compense a los pastores. Daniel Palet indicó que sería óptima una “marca nacional de lana”. Otra solución posible es crear un “pasaporte digital del producto” para diferenciarlo del resto.

También  se destacó la falta de rentabilidad de la lana y la dura competencia con el poliéster. Si hablamos de datos numéricos, aproximadamente el 80% de la lana merina consumida en el mundo procede de Australia, el principal comprador es China y aproximadamente entre el 20 y el 30% de la producción no se vende.

La segunda mesa fue sobre el cáñamo que es un tejido fresco, ligero, hipoalergénico, que absorbe humedad y olor, termorregulador. Es una fibra muy rentable en el mercado francés que, aunque podría parecer muy actual, ya se cultivaba en siglos pasados, siendo las velas de Colón de este material. Extremadura tiene buenas condiciones para cultivarlo, permite la rotación de cultivos y mejora la calidad de la tierra. En términos regulatorios, la ley sobre el cáñamo es de 1967.

Hubo una frase lapidaria en la segunda mesa: “En España se valora la sostenibilidad pero no se paga por ella”. Es decir, es un concepto que está en la mente del consumidor pero no se traduce en un gasto correlativo.

Hay un documental en Netflix que trata el consumismo relacionado en parte con la cuestión textil que se denomina “Compra Ahora”. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...