Ir al contenido principal

👁️ En la ciudad de Madrid: Metroteca

Mirad qué sorpresa me he llevado en una estación de metro de Madrid. Una metroteca (biblioteca en el metro) que con el lema “deja uno, llévate otro” invita a intercambiar libros de segunda mano. Así se puede disfrutar de la lectura mientras se viaja entre estaciones. 

Los libros de segunda mano consumen menos materiales nuevos como la madera, lo que contribuye a una menor tala indiscriminada de árboles. También favorecen un menor uso de agua y energía lo que supone menos emisiones de dióxido de carbono, por tanto, tanto, se reduce la huella de carbono. Con una menor generación de desechos se facilita una economía circular y un consumo responsable en consonancia con la sostenibilidad.

Este servicio comenzó a implementarse hace unos meses y funciona en varias estaciones madrileñas:

Miguel Hernández (L1), Tetuán (L1), Príncipe de Vergara (L2 and L9), Delicias (L3), Prosperidad (L4), Suanzes (L5), Laguna (L6), Lacoma (L7), Barajas (L8), Fuencarral (L10), Getafe y Móstoles Central (L12).

Si os gusta leer, tenéis la oportunidad de hacer uso de este servicio. Por cierto, parece que los viajeros se han llevado del estante las novelas, ¿verdad? Según el informe sobre hábitos de lectura en España 2022, en la ficción hay una preferencia por las novelas de misterio, negras y policiacas seguidas por la literatura romántica y la historia. En la no ficción, lo más leído son los ensayos, biografías y autoayuda. Además, en torno a un 60% de la población declara leer regularmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...