Mirad qué sorpresa me he llevado en una estación de metro de Madrid. Una metroteca (biblioteca en el metro) que con el lema “deja uno, llévate otro” invita a intercambiar libros de segunda mano. Así se puede disfrutar de la lectura mientras se viaja entre estaciones.
Los libros de segunda mano consumen menos materiales nuevos como la madera, lo que contribuye a una menor tala indiscriminada de árboles. También favorecen un menor uso de agua y energía lo que supone menos emisiones de dióxido de carbono, por tanto, tanto, se reduce la huella de carbono. Con una menor generación de desechos se facilita una economía circular y un consumo responsable en consonancia con la sostenibilidad.
Este servicio comenzó a implementarse hace unos meses y funciona en varias estaciones madrileñas:
Miguel Hernández (L1), Tetuán (L1), Príncipe de Vergara (L2 and L9), Delicias (L3), Prosperidad (L4), Suanzes (L5), Laguna (L6), Lacoma (L7), Barajas (L8), Fuencarral (L10), Getafe y Móstoles Central (L12).
Si os gusta leer, tenéis la oportunidad de hacer uso de este servicio. Por cierto, parece que los viajeros se han llevado del estante las novelas, ¿verdad? Según el informe sobre hábitos de lectura en España 2022, en la ficción hay una preferencia por las novelas de misterio, negras y policiacas seguidas por la literatura romántica y la historia. En la no ficción, lo más leído son los ensayos, biografías y autoayuda. Además, en torno a un 60% de la población declara leer regularmente.
Comentarios
Publicar un comentario