El Foro de Davos 2025 se ha celebrado en Suiza entre el 20 y 24 de enero. Organizado por el World Economic Forum (WEF) ha reunido a más de 3000 representantes gubernamentales, organizaciones internacionales, empresas y líderes de la sociedad civil para hablar de diversas cuestiones, entre ellas las climáticas y las tecnológicas.
Bajo el lema “Colaboración para la Era Inteligente” ha tratado puntos como la inteligencia artificial, la biotecnología o la cuántica y su aplicación para mejorar la vida de las personas. Otra cuestión a la que se ha dado especial importancia es la necesidad de cuidar el planeta y la crisis climática actual.
España ha participado explicando su “agenda verde” que incluye las siguientes líneas:
- Una hoja de ruta actualizada para 2030 (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030) basado en una transición energética limpia.
- El desarrollo de infraestructuras de energía limpia a gran escala como plantas eólicas, parques fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía o redes eléctricas inteligentes.
- La descarbonización como estrategia a largo plazo para 2050 que proyecta una reducción del 32% de los gases de efecto invernadero con respecto a datos actuales.
- El uso del hidrógeno como energía del futuro, que cada vez cobra mayor peso en la industria española. En la primera entrada del año 2025 os hablamos de que los taxis puedes solicitar subvenciones de hasta 20000 euros para la compra de un vehículo de hidrógeno gracias al Plan Mueve Madrid.
- La mejora de la autonomía energética, es decir, la reducción de la dependencia energética a la mitad (50%) con respecto a datos actuales.
Comentarios
Publicar un comentario