Ir al contenido principal

FITUR 2025: turismo, sostenibilidad y un olivo




FITUR 2025 es la feria internacional del turismo por excelencia que celebra su 45ª edición en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero (para el público general los días de acceso son el 25 y el 26). Este año hay 9 pabellones con 156 países, con Brasil como socio, que incluyen actividades como talleres (caligrafía japonesa, artes marciales), showcookings y catas, experiencias inmersivas, free tours organizados por Civitatis y espectáculos en vivo.

En la jornada del sábado, a primera hora, los visitantes se han concentrado en el pabellón de América, cerca de los stands de México, Perú, Honduras o Panamá. El café era uno de los productos que se podían catar en Puerto Rico, junto al tequila con sal y pimienta en México. En el Caribe Mexicano sorteaban collares y sombreros a varias horas mientras que en otros expositores latinoamericanos se desataban los bailes regionales con una alegría contagiosa.

En los pabellones europeos destacan los megastands de Andalucía, Comunidad Valenciana y la Costa Blanca, junto a otros relevantes como Castilla-La Mancha o Murcia. Esta última región, al igual que el año pasado, ofrece una degustación de platos con productos típicos (queso, almendras, salchichón, fuet, anchoa, etc.) junto a vino, cerveza o agua. Flamenco y otros bailes típicos de España, tamborradas y trajes regionales amenizan los amplios espacios de paseo del pabellón.

Un continente que también tiene éxito en IFEMA es Asia. Japón también dispone de un espacio considerable que muestra la cultura característica del país nipón. Más al fondo, frente a Uzbekistán hay plantado un olivo que me recuerda a la película española que en los Goya de 2017 le dio a Anna Castillo un “cabezón” a mejor actriz revelación. Los cinco continentes están representados en la feria.

La sostenibilidad junto a la innovación vienen de la mano de FITURTECHY, un espacio que ha presentado el proyecto “El Oasis del Futuro” en referencia a la construcción de un hotel con Telefónica como partner tecnológico y Enovam como partner energético. Este hotel empleará la inteligencia artificial y será energéticamente sostenible. Contará con robots para el servicio de habitaciones, avatares interactivos para el check-in, pavimento fotovoltaico y sistemas automatizados para facilitar el trabajo al personal del hotel. ¿Qué os parece? 

El turismo azul tiene representación a través de los cruceros y de regiones como Murcia mediante su promoción del Mar Menor, la Diputación de Lugo gracias a su belleza natural o Fuerteventura que oferta actividades subacuáticas respetuosas con los ecosistemas donde tienen lugar. El turismo azul se caracteriza por el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, un especial cuidado de la naturaleza en la organización de actividades turísticas y estándares de alta calidad, además de favorecer la inclusión.

Madrid ofrece más de 69000 metros cuadrados de exposición, siendo capital mundial del turismo y sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Gracias a FITUR 2025, los participantes (tanto expositores como profesionales y público) pueden hacer crecer su red de contactos, conocer las tendencias del mercado, recibir ofertas personalizadas y disfrutar de Madrid en un ambiente multicultural.

Si visitáis FITUR 2025, pasadlo muy bien.

Más información 



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...