Ir al contenido principal

FITUR 2025: turismo, sostenibilidad y un olivo




FITUR 2025 es la feria internacional del turismo por excelencia que celebra su 45ª edición en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero (para el público general los días de acceso son el 25 y el 26). Este año hay 9 pabellones con 156 países, con Brasil como socio, que incluyen actividades como talleres (caligrafía japonesa, artes marciales), showcookings y catas, experiencias inmersivas, free tours organizados por Civitatis y espectáculos en vivo.

En la jornada del sábado, a primera hora, los visitantes se han concentrado en el pabellón de América, cerca de los stands de México, Perú, Honduras o Panamá. El café era uno de los productos que se podían catar en Puerto Rico, junto al tequila con sal y pimienta en México. En el Caribe Mexicano sorteaban collares y sombreros a varias horas mientras que en otros expositores latinoamericanos se desataban los bailes regionales con una alegría contagiosa.

En los pabellones europeos destacan los megastands de Andalucía, Comunidad Valenciana y la Costa Blanca, junto a otros relevantes como Castilla-La Mancha o Murcia. Esta última región, al igual que el año pasado, ofrece una degustación de platos con productos típicos (queso, almendras, salchichón, fuet, anchoa, etc.) junto a vino, cerveza o agua. Flamenco y otros bailes típicos de España, tamborradas y trajes regionales amenizan los amplios espacios de paseo del pabellón.

Un continente que también tiene éxito en IFEMA es Asia. Japón también dispone de un espacio considerable que muestra la cultura característica del país nipón. Más al fondo, frente a Uzbekistán hay plantado un olivo que me recuerda a la película española que en los Goya de 2017 le dio a Anna Castillo un “cabezón” a mejor actriz revelación. Los cinco continentes están representados en la feria.

La sostenibilidad junto a la innovación vienen de la mano de FITURTECHY, un espacio que ha presentado el proyecto “El Oasis del Futuro” en referencia a la construcción de un hotel con Telefónica como partner tecnológico y Enovam como partner energético. Este hotel empleará la inteligencia artificial y será energéticamente sostenible. Contará con robots para el servicio de habitaciones, avatares interactivos para el check-in, pavimento fotovoltaico y sistemas automatizados para facilitar el trabajo al personal del hotel. ¿Qué os parece? 

El turismo azul tiene representación a través de los cruceros y de regiones como Murcia mediante su promoción del Mar Menor, la Diputación de Lugo gracias a su belleza natural o Fuerteventura que oferta actividades subacuáticas respetuosas con los ecosistemas donde tienen lugar. El turismo azul se caracteriza por el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, un especial cuidado de la naturaleza en la organización de actividades turísticas y estándares de alta calidad, además de favorecer la inclusión.

Madrid ofrece más de 69000 metros cuadrados de exposición, siendo capital mundial del turismo y sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Gracias a FITUR 2025, los participantes (tanto expositores como profesionales y público) pueden hacer crecer su red de contactos, conocer las tendencias del mercado, recibir ofertas personalizadas y disfrutar de Madrid en un ambiente multicultural.

Si visitáis FITUR 2025, pasadlo muy bien.

Más información 



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...