Ir al contenido principal

Madrid Fusión presenta un programa completo de actividades culinarias con presencia ecológica


Cartel Madrid Fusión 2025. Fuente: Madrid Fusión 

La XXIII edición de Madrid Fusión Alimentos de España 2025 tendrá lugar entre el 27 y el 29 de enero de 2025 en el recinto IFEMA de Madrid. Esta feria gastronómica internacional no sólo se enfoca en la innovación, sino también en la promoción de prácticas culinarias sostenibles y comprometidas con el medioambiente.

Esta cita gastronómica imprescindible cuenta con la participación de los chefs más reputados del panorama nacional e internacional: Dabiz Muñoz, Albert Adrià, Quique Dacosta, Bruno Verjus, procedente de París o Jorge Vallejo de México, entre otros. Los cocineros compartirán algunos de sus secretos profesionales para conseguir platos con sabor y solera.

Cada año, se organizan talleres, ponencias y actividades relacionadas con la reducción de la huella de carbono en el transporte de los alimentos y el uso de alimentos de temporada, apoyando a productores locales.

La presentación oficial de Madrid Fusión estará a cargo de José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión y Benjamín Lana, Director de Madrid Fusión el día 27 a las 10h. En la organización de ponencias destaca una con orientación ecológica que tendrá lugar el día 29 de 13.20h. a 13.50h.:

  • Restaurante 360 Inditex: Economía y Ecología. Senén Barral. Arteixo, Galicia
La tecnología también tiene una presencia importante en el programa gastronómico:
  • IA aplicada a los menús del día. Eneko Atsa. Restaurante Azurmendi. Vizcaya.
El programa completo de actividades para la temporada 2025 es el siguiente: 


El lema de esta edición es “Revolucionarios” y con ello hace referencia a los chefs que han empleado la libertad creativa y rebeldía para asombrar al mundo con sus creaciones. Cabe destacar que en 2025 Madrid Fusión cumple su 30 aniversario.

También hay un lugar especial para los cocineros jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos en firme en el mundo gastronómico gracias a la entrega del Gran Premio Balfegó.

Os invito a que miréis el programa de actividades, es una oportunidad de tener una visión global de un evento que concentra lo mejor de la gastronomía nacional e internacional. 

Madrid Fusión se organiza en IFEMA que es un recinto que toma sus propias medidas ecosostenibles en la organización de eventos como por ejemplo, la publicación de una guía para la producción sostenible, el reciclaje, la reducción de la huella de carbono en todas las fases del evento, el fomento del uso del transporte ecológico para llegar allí, la utilización de luces LED y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.

Más información Madrid Fusión Alimentos de España 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...