Ir al contenido principal

Entrevista exclusiva sobre la moda circular en la MBFWMADRID. Charo Izquierdo: "Hay más orgullo a la hora de decir 'esto era de otra persona'"

Entrevista exclusiva en la MBFWMADRID a Charo Izquierdo, consejera editorial de Magas y directora de Enclave ODS, y a María Ubago, adjunta a la editora de Magas y Enclave ODS.

Charo Izquierdo y María Ubago

El sábado 22 de febrero asisto a la MBFWMADRID, es un buen día para respirar moda. Doy una vuelta por el pabellón 14.1 y en la parte central veo un expositor grande. Está cubierto por un megacartel que hace referencia a una SWAP PARTY organizada por Magas, junto a Enclave ODS con participación de EL ESPAÑOL. 

Stand Magas, Enclave ODS y EL ESPAÑOL

A la entrada del stand hay una mesa con una portada exclusiva vintage de la revista Magas por su aniversario. En el stand hay varios percheros de ropa procedente de la economía circular, lo que comúnmente conocemos como prendas de segunda mano. Sin duda, muchas prendas tienen calidad. 

¿Qué es una SWAP PARTY? María Ubago, adjunta a la editora de Magas y Enclave ODS, me explica que es una fiesta de intercambio de ropa. Los participantes dejan prendas, complementos o accesorios que ya no usan y se llevan otras que les gustan más. Suelen ser prendas de marca. 


SWAP PARTY. 20, 21 y 22 de febrero

Comunidad de Magas. Yo soy Maga. ¿Y tú?

Tras una breve charla con María, decido entrevistarla a pie de expositor. Ella me presenta a Charo Izquierdo, consejera editorial de Magas y directora de Enclave ODS. Las dos me contestan amablemente a varias cuestiones sobre Magas y Enclave ODS en el contexto de la MBFWMADRID.

Comenzamos…

Pregunta: ¿En qué consisten Magas y Enclave ODS?

Respuesta:  Magas es la revista para mujeres de El ESPAÑOL y Enclave ODS es la iniciativa de EL ESPAÑOL que se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 

El ESPAÑOL es un diario digital online fundado en 2015 por Pedro J. Ramírez.

P: ¿Han venido al expositor de Magas y Enclave ODS muchas clientas interesadas en hacer el intercambio de prendas?

R: Hemos recibido hasta ahora 550 prendas.

P: ¿Qué prendas traen y se llevan más?

R: Las que usamos todos los días. Traen muchos básicos y saben encontrar prendas muy buenas.

P: ¿Qué más ofrece Magas adicionalmente al intercambio de prendas?

R: Damos lugar a que los miembros de la Comunidad de Magas puedan participar de las experiencias Magas, en eventos, club de libros o como testers de productos de cosmética.

P: ¿Qué supone para Magas tener un espacio propio en la MBFWMADRID?

R: Para nosotros es ser un servicio público centrado en la economía circular que es fundamental ahora mismo, darle una segunda vida a las prendas. Las prendas normalmente se utilizan entre 13 y 15 veces antes de desecharlas. Es fundamental darle más vida a las prendas, que haya más consciencia en el consumo de moda y devolvamos a la moda la calidad. Es importante que sea una forma de comunicar, de mostrar lo que somos y no solo lo que tenemos. En definitiva, se trata de influir en el nuevo consumo con consciencia. Es muy bonito lo que se genera con cosas a las que no les damos importancia y que llegan al armario de otra persona que les da muchísima importancia.

P:¿Qué desafíos ha enfrentado Magas al implementar prácticas de economía circular y cómo los han superado?

R: El desafío de concienciar a las personas de usar prendas de ropa que otros han usado antes. Pero hemos visto que esa barrera cada vez existe menos y hay más orgullo a la hora de decir “esto era de otra persona”. Como curiosidad, encontramos a personas que participaron en la primera edición de la SWAP PARTY y reconocen sus prendas en otras clientas, les hace ilusión que se lleven su ropa.

P: Qué papel tienen los clientes en el éxito de esta iniciativa sostenible?

R: Fundamental, porque los consumidores tenemos que cambiar de mentalidad para poder caminar en la sociedad hacia una economía más circular en lugar de sólo lineal.

P: ¿Cómo colabora Magas con otras empresas y organizaciones para promover la economía circular en la industria textil?

R: De momento es algo que hemos hecho nosotros, la ropa que no se intercambie va a alguna organización que le va a dar otros usos.

P: ¿Qué planes hay para el futuro en términos de expansión y desarrollo de nuevas iniciativas circulares?

R: Seguir mejorando esta experiencia.

Les agradezco su tiempo a María y Charo. SWAP PARTY es divertido para quienes se acercan al stand y una aportación positiva para el medioambiente gracias a Magas y Enclave ODS.

Revista Magas

Únete a la Comunidad de Magas

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...