Ir al contenido principal

PREMIOS GOYA 2025: “Mariposas negras” gana el cabezón a Mejor Película de Animación


39 Edición GOYA 2025, Granada. Web oficial 

Entre todos podemos evitar el cambio climático”. 

Con esta frase ha concluido el discurso de los premiados por “Mariposas negras” con el Goya a Mejor Película de Animación. Un homenaje a todas las personas que han tenido que dejar su hogar debido a las consecuencias del calentamiento global.

Los miembros de la Academia de Cine de España han premiado un proyecto relacionado con las consecuencias del cambio climático. Esta película está dirigida por David Baute y habla de tres emigrantes climáticas, cuenta las historias de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres que se ven obligadas a emigrar en busca de un futuro mejor. 

Lo sorprendente de esta película desde un punto de vista técnico es que la animación ha utilizado el arte textil con bordados, tela e hilo. Es una forma de hacer cine original, de hecho, justo antes de la entrega del premio me ha llamado la atención lo diferente que parecía del resto de películas de animación, lo artesanal de su técnica.

LA ACADEMIA APOYA EN SU 39 EDICIÓN UNA PELÍCULA DE ANIMACIÓN QUE HABLA DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

“Mariposas negras”

Mariposas negras”, Rubén Blades


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

PlaNET25: ponencia SMART GREEN

“Es tiempo de ser inteligentes”. Esta frase ha sido pronunciada por el ponente Jaime de Jaraíz, CEO de LG Electronics España, en la ponencia “ Movimiento smart green: la sostenibilidad 2.0” , que ha tenido lugar el 15 de enero en el congreso PlaNET25 celebrado en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA. La iniciativa consiste en la regeneración de los ecosistemas para combatir el cambio climático. SMART GREEN se basa en tres proyectos : SMART GREEN TREES: plantar árboles. Consiste en lanzar semillas desde los drones. La idea es plantar 48 millones de árboles cada año que se corresponde aproximadamente con el tamaño de la población española, pero la idea es que cada español plante un árbol.  Se ejecuta a través de los colegios públicos y las residencias de los Ayuntamientos.  Esta iniciativa que implica a los individuos tiene un coste de 1 millón de euros. Si no, el coste sería probablemente inasumible. SMART GREEN BEES: repoblar España de abejas ibéricas. Cada abeja se multi...