Ir al contenido principal

JAPAN WEEKEND MADRID 2025: ANÉCDOTAS E IMÁGENES

Anécdotas e Imágenes 
  • El sábado la cantidad de visitantes es enorme. Además, coincide con otra feria, el COFFEE FEST, por lo que los expertos en café, ponentes y público cafetero se mezclan con los cosplayers y público de la Japan Weekend. En un cruce con paso de cebra nos cruzamos con PIKACHU y más tarde, y a pesar de lo grande que es la feria y la enorme cantidad de público que atrae, lo volvemos a ver. Tan amarillo, es más fácil de localizar que Wally. ¿Os acordáis de Wally?
  • La Universidad Francisco de Vitoria cuenta con un stand propio que ofrece tres grados relacionados con las artes y la creación: 
Bellas Artes
Ficción y Narración 
Creación y Narración de Videojuegos

  • A la entrada del pabellón 3 podemos encontrar el rincón NIWA con los talleres botánicos donde se pueden ver plantas y composiciones de minijardines. Estos talleres se imparten el domingo por la mañana.
  • Hay numerosos stands de artistas que tienen permiso para vender sus propias creaciones y están distribuidos por el pabellón. Ofrecen desde detalles como charms, llaveros manga o pegatinas hasta bolsas sorpresa de 10 ó 15 euros con mínimo 5 artículos, incluidos minipeluches y productos orientales.
  • Ver los combates con espadas láser es llamativo, tienen estilo.
  • A los pies del escenario principal se agolpan los seguidores de los invitados, que cuentan con un traductor japonés para no perder detalle de las respuestas.
  • Hay una zona de videojuegos donde además de vender consolas retro, hay máquinas recreativas para los visitantes
  • El restaurante se llama BOTÁNICO (el nombre no podría estar más relacionado con la naturaleza).
  • En una de las mesas hay folletos con la iniciativa "El Barrio Más Joven". El objetivo es promover el ocio saludable entre los jóvenes de los distritos de Madrid y su integración en asociaciones.
  • Los participantes del concurso de dibujo están muy concentrados realizando sus obras.


Tienda Japan Weekend Madrid


En uno de los stands había esta lámpara de papel japonesa


En el espacio NIWA había kokedama y kusamono


Stand de "DELICIOUS BRAIN" y "LEXA YUME"

Dinosaurios 


FORCE COMBAT Competiciones con espadas


Más competiciones con espadas láser


En varias mesas se venden GameBoys y GameBoys Advance


Hay máquinas recreativas de videojuegos 


Una de las invitadas ha sido Sayaka Oohara


Sayaka Oohara en el escenario


Kimonos y abanicos


La Universidad Francisco de Vitoria 


El restaurante se llama BOTÁNICO


Hay una pared donde se puede escribir libremente pensamientos (desde el respeto)


La iniciativa “EL BARRIO MÁS JOVEN” es una alternativa de ocio para adolescentes y jóvenes

Presentación de manga en el escenario "Ramen para dos"

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...