Ir al contenido principal

JAPAN WEEKEND MADRID 2025: NIWA y muchas actividades orientales


Cartel oficial Japan Weekend Madrid 2025

La Japan Weekend Madrid se celebra los días 15 y 16 de febrero en IFEMA con un fin de semana non-stop que hace un homenaje a las culturas nipona y coreana, el manga, el anime y los detalles orientales. Las actividades a lo largo del sábado y domingo son numerosas y variadas.

Entre las 10h de la mañana y las 21h de la noche habrá talleres, concursos cosplay, clases de artes marciales e invitados. En la franja horaria de 13:30 a 16h hay JUST DANCE PARTY! durante los dos días para escuchar música, bailar y amenizar la hora de la comida durante dos horas y media.

Entre los numerosos talleres que habrá todo el fin de semana, destacan un unos cuantos relacionados con plantas en el apartado NIWA que es un equipo de profesionales que se dedica a crear jardines y microjardines relacionados con la cultura japonesa:🪴 🌱 
  • Un taller de kokedama de iniciación el domingo 16 de 17 a 18:30h que combina el arte y la botánica japoneses y consiste en hacer bolitas de plantas envueltas en musgo.
  • Un taller de kusamono clásico: se llevará a cabo el domingo 16 de 12 a 13h. Consiste en pequeñas composiciones japonesas florales que representan estaciones o paisajes.
A buen seguro son actividades relajantes y artísticas en las que se combina la belleza con el diseño y el paisajismo.

La totalidad de eventos se organizan en los siguientes escenarios:

  • Escenario Principal 
  • Escenario de Conferencias 
  • Escenario Multiverso
  • Escenario Ramen para Dos
  • Escenario Asian Dance
  • Escenario +18
Entre los invitados destacan cantantes, actrices, ilustradores, actores y actrices de voz, actores y actrices de doblaje, vtubers o creadores de contenido como Iroshi Kitadani, Sayaka Oohara, Narano, Taira Toragami  o ShenronZ. 

Japón es un país cuya historia se remonta a miles de años. En la actualidad es conocido por sus avances tecnológicos pero también por su respeto por la naturaleza y sus tradiciones como el teatro y la ceremonia del té. Su pico más alto es el monte Fuji, un volcán inactivo. Socialmente se valora el respeto, la puntualidad y la honestidad. Por ejemplo, puedes ir a un cybercafé, dejar un ordenador en un sitio público y ausentarte sin preocupaciones porque al volver el ordenador seguirá en el mismo lugar.

Las películas inspiradas en Japón son entre otras “Lost in Translation”, en la que se respira una ambientación absolutamente envolvente, “Memorias de una geisha” que cuenta una historia apasionante de la vida de una niña hasta su etapa adulta y sus visicitudes o “El viaje de Chihiro”, por poner tres ejemplos. Yo he visto las dos primeras y tengo pendiente ver la tercera. 

Si vais a asistir os deseamos un fin de semana muy entretenido. Os dejo la programación porque es la mejor manera de hacerse una idea del montón de actividades que se organizan:




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...