Ir al contenido principal

JAPAN WEEKEND MADRID 2025: NIWA y muchas actividades orientales


Cartel oficial Japan Weekend Madrid 2025

La Japan Weekend Madrid se celebra los días 15 y 16 de febrero en IFEMA con un fin de semana non-stop que hace un homenaje a las culturas nipona y coreana, el manga, el anime y los detalles orientales. Las actividades a lo largo del sábado y domingo son numerosas y variadas.

Entre las 10h de la mañana y las 21h de la noche habrá talleres, concursos cosplay, clases de artes marciales e invitados. En la franja horaria de 13:30 a 16h hay JUST DANCE PARTY! durante los dos días para escuchar música, bailar y amenizar la hora de la comida durante dos horas y media.

Entre los numerosos talleres que habrá todo el fin de semana, destacan un unos cuantos relacionados con plantas en el apartado NIWA que es un equipo de profesionales que se dedica a crear jardines y microjardines relacionados con la cultura japonesa:🪴 🌱 
  • Un taller de kokedama de iniciación el domingo 16 de 17 a 18:30h que combina el arte y la botánica japoneses y consiste en hacer bolitas de plantas envueltas en musgo.
  • Un taller de kusamono clásico: se llevará a cabo el domingo 16 de 12 a 13h. Consiste en pequeñas composiciones japonesas florales que representan estaciones o paisajes.
A buen seguro son actividades relajantes y artísticas en las que se combina la belleza con el diseño y el paisajismo.

La totalidad de eventos se organizan en los siguientes escenarios:

  • Escenario Principal 
  • Escenario de Conferencias 
  • Escenario Multiverso
  • Escenario Ramen para Dos
  • Escenario Asian Dance
  • Escenario +18
Entre los invitados destacan cantantes, actrices, ilustradores, actores y actrices de voz, actores y actrices de doblaje, vtubers o creadores de contenido como Iroshi Kitadani, Sayaka Oohara, Narano, Taira Toragami  o ShenronZ. 

Japón es un país cuya historia se remonta a miles de años. En la actualidad es conocido por sus avances tecnológicos pero también por su respeto por la naturaleza y sus tradiciones como el teatro y la ceremonia del té. Su pico más alto es el monte Fuji, un volcán inactivo. Socialmente se valora el respeto, la puntualidad y la honestidad. Por ejemplo, puedes ir a un cybercafé, dejar un ordenador en un sitio público y ausentarte sin preocupaciones porque al volver el ordenador seguirá en el mismo lugar.

Las películas inspiradas en Japón son entre otras “Lost in Translation”, en la que se respira una ambientación absolutamente envolvente, “Memorias de una geisha” que cuenta una historia apasionante de la vida de una niña hasta su etapa adulta y sus visicitudes o “El viaje de Chihiro”, por poner tres ejemplos. Yo he visto las dos primeras y tengo pendiente ver la tercera. 

Si vais a asistir os deseamos un fin de semana muy entretenido. Os dejo la programación porque es la mejor manera de hacerse una idea del montón de actividades que se organizan:




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...