Ir al contenido principal

Juliette Binoche presidirá el Jurado del Festival de Cannes 2025

Palma de Oro. Festival de Cannes. Web oficial 
Juliette Binoche. Depositphotos

La estrella internacional francesa Juliette Binoche presidirá el Jurado de la 78 edición del Festival de Cannes en la hermosa ciudad ubicada en la Riviera francesa que reúne a la élite del cine mundial entre el 13 y el 24 de mayo de 2025.

Juliette Binoche es una defensora del medioambiente. En 2018 envió una carta para recalcar la importancia de la crisis climática y la necesidad de cuidar el planeta y de una “conversión ecológica”. Ha sido portavoz de esta cuestión a lo largo de los años, por lo que su bagaje no se limita únicamente a su extensa experiencia de 40 años en el cine, sino también a causas medioambientales y sociales.

Sobre el Festival de Cannes, ha expresado una profunda emoción, como indican desde el propio Festival:En 1985, subí las escaleras por primera vez con el entusiasmo y la incertidumbre de una joven actriz; nunca imaginé que volvería 40 años después en este papel honorífico de Presidenta del Jurado.

Actriz consagrada, comenzó su carrera en el cine en 1983 con la película “Liberty belle”, aunque la francesa “Rendez-vous” la catapultó a la fama. Sus papeles inolvidables en “El paciente inglés” que le reportó un Óscar a la Mejor Actriz de Reparto y “Chocolat” la hicieron mundialmente conocida. La película “Tres colores: azul” le dio un César. También ha hecho películas de corte más independiente como “ Sils María”, junto a Kristen Stewart. En su haber figuran premios cinematográficos diversos: BAFTA, Óscar, César, Oso de Plata, Copa Volpi o Globo de Oro.

Elegante y versátil son dos adjetivos que la definen. Es una trabajadora nata y está comprometida con el medioambiente. Seguro que como presidenta del jurado hará un papel digno de su amplia experiencia y conocimiento de la cinematografía mundial.

Palmarés destacado:

  • Premio César: Mejor Actriz por "Tres colores: Azul" (1993).

  • Festival de Venecia: Copa Volpi a la Mejor Actriz por "Tres colores: Azul" (1993).

  • Premio Óscar: Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés" (1996).

  • Premio BAFTA: Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés" (1996).

  • Premio Globo de Oro: Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés" (1996).

  • Festival de Berlín: Oso de Plata a la Mejor Actriz por "El paciente inglés" (1997).

  • Premio BAFTA: Mejor Actriz por "Chocolat" (2000).

  • Festival de Cannes: Mejor Actriz por "Copia certificada" (2010).

    Web oficial Festival de Cannes

  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

    “F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

    "La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

    Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

    “Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

    “Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...