Ir al contenido principal

La gira musical más sostenible de Coldplay: “Music Of The Spheres World Tour”

 
MUSIC of the SPHERES World Tour. Coldplay

La banda de rock alternativo y pop-rock londinense Coldplay, liderada por el vocalista y pianista Chris Martin, lleva desde marzo de 2022 girando por numerosos países en un conjunto de conciertos que durará hasta septiembre de 2025 y concluirá en Wembley (Londres). El título de su gira es “Music of the Spheres World Tour” y según la web oficial ha logrado integrar la sostenibilidad con medidas como las siguientes:

  • Reducción de emisiones de carbono en hasta un 59% con respecto a su gira anterior.
  • La plantación de un árbol por cada entrada vendida (llevan 7 millones en 24 países).
  • El uso de paneles solares en sus conciertos.
  • Reparto de pulseras LED en sus actuaciones.
  • Los fans pueden generar energía eléctrica pedaleando en bicicletas.
  • 23 asociaciones con proveedores de transporte ecológico: fomentan que los fans lleguen a las giras en medios de transporte con un impacto de carbono ultra bajo.
  • Estaciones de recarga de agua gratis en el 100% de los conciertos para los fans.
  • Compra de combustible de aviación sostenible (SAF) para los vuelos.
  • 18 shows en 2023 utilizando un sistema de baterías transportables (baterías recicladas BMW i3).
  • 9625 comidas y más de 90 kg de artículos de tocador donados.
Estos datos son verificados independientemente para asegurar la calidad de los mismos.

Los colores de esta gira son muy bonitos y el grupo lleva nada menos que casi tres años sin parar, de un lado para otro. Además han conseguido crear un espectáculo cultural ecosostenible. Me encantaría asistir a uno de sus conciertos en directo, aún no he tenido la oportunidad, pero por lo visto son una maravilla. Uniendo música, sostenibilidad y cultura, nos despedimos hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...