Ir al contenido principal

MOMAD 2025: la pasarela VERDE

MOMAD 2025 es la Feria Internacional de Moda, Calzado y Accesorios de carácter bianual que se celebra entre el 7 y el 9 de febrero en el pabellón 8 de IFEMA Madrid. Los estilos de MOMAD son: contemporáneo, casual, espacio metro, moda en piel y abrigo, evento, urban, resort wear y moda íntima y baño, para los que cuenta con puntos de venta. 

Pasear por MOMAD es explorar un espacio de moda, showrooms nacionales e internacionales premium, diseñadores consagrados y emergentes, tejidos fluidos, innovación, maniquíes y perchas de las que cuelgan las últimas tendencias en moda. Además, cuenta con PASARELA y MOMAD Talks con ponencias sobre negocios, inspiración y proyectos como “Digital Label”. Un evento líder que lanza colecciones a escasas dos semanas de la MBFWMadrid.

Comprende las siguientes áreas

  • Confección textil
  • Calzado y accesorios
  • Ego
  • Sustainable Experience 
  • MOMAD 4.0
Uno de los espacios que ofrece es “La Boutique Consciente” en colaboración con Luxiders Magazine. La “Boutique” ocupa el pasillo central de MOMAD y funciona como un corredor de inspiración donde se pueden examinar prendas seleccionadas con criterios sostenibles y eco responsables. Materiales naturales, artesanía de alto nivel, piezas recicladas, marcas que promueven la producción ética en sus fases e iniciativas para apoyar a las marcas locales son ejemplos. Cada pieza contiene una explicación detallada de sus esfuerzos para reducir su huella de carbono, con el objetivo de ser un espacio didáctico e inspirador para los visitantes.

La Boutique Consciente 

Por otra parte, MOMAD presenta la “Sustainable Experience” que reúne a marcas que desarrollan su producción en base a criterios éticos como el ecodiseño, la gestión de los residuos, el reciclaje, la reducción del dióxido de carbono, el respeto de los Derechos Humanos laborales y el apoyo a la producción local.

Durante el Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios habrá desfiles en la pasarela "open space", como por ejemplo, el domingo día 9, fecha en la que los alumnos de la Escuela Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM-UPM) presentarán sus colecciones de ‘Talent Lab’.

Pasarela MOMAD

Cartel CSDMM-UPM

MOMAD lanzó hace unas semanas #MOMADTalents by ISEM para fichar a dos diseñadores con menos de tres temporadas en el mercado para mostrar sus colecciones en un stand. El primer ganador además tendrá la oportunidad de cursar Fashion and Creativity Management by ISEM. La ganadora ha sido Kimi Ysa, una joven recién licenciada peruana de 24 años que ha recibido la noticia con "mucha felicidad y agradecimiento”.

Stand de Kimi Ysa

Como podéis comprobar, MOMAD tiene un compromiso fashionable, medioambiental e inspirador
.

*Con la entrada a MOMAD se puede acceder gratuitamente a Intergift (interiorismo, diseño y regalo), Bisutex (bisutería) y Madridjoya (joyería). En total, son más de 500 empresas españolas las que participan en este conjunto de eventos relacionados con la moda.

Mi experiencia personal

Es la primera vez que asisto a esta feria y tengo que decir que me he llevado una buena impresión. En MOMAD hay stands con diversos diseñadores, estilos de ropa y una pasarela “open space concept” con varios desfiles de moda a los que se puede asistir gratuitamente con la entrada, tanto el 7 como el 8 e incluso el 9, que es cuando los estudiantes de moda de la escuela de moda adscrita a la Universidad Politécnica de Madrid presentarán sus colecciones. Febrero es un “mes de la moda” en Madrid, sobre todo si MOMAD se une a la MBFWMadrid. MOMAD, Intergift, Madridjoya y Bisutex funcionan como un “cuatro en uno”, ocupando varios pabellones. Destaca una zona HOME and DECO sobre interiorismo, con montajes de salones completos que son una maravilla. He visto una mesa con apariencia robusta -probablemente contrachapada- pero gruesa por 1000 euros. De hecho, había un grupo de personas comentando que tenía una apariencia robusta magnífica por ese precio. Los desfiles duran más de media hora e incluyen a varios diseñadores cada pase, los asientos están dispuestos a ambos lados de la pasarela en filas al mismo nivel y es accesible al público hasta completar aforo, por lo que si se llega con tiempo es posible disfrutar el desfile desde el front row (primera fila) con los modelos a escasos metros. MOMAD, Intergift, Madridjoya y Bisutex forman una "camarilla" que engloba el concepto de MODA en mayúsculas. Además, dedican espacios exclusivos a la sostenibilidad, a la que dan relevancia.

MOMAD (Más información)

MOMAD, Intergift, Bisutex y Madridjoya 

MOMAD




Madridjoya


Intergift (HOME AND DECO)




BISUTEX

PROGRAMACIÓN DEL FIN DE SEMANA



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...