Ir al contenido principal

Blancanieves es valiente, justa, fuerte y auténtica





Fotogramas y cartel de Blancanieves (2025)

"Blancanieves", el largometraje de 2025 de Disney, es un remake live-action familiar, infantil y feminista, dirigido por Marc Webb y protagonizado por Rachel Zegler, que interpreta un papel musical con dulzura, mientras encarna los valores propios de muchos protagonistas “Disney”: valentía, justicia fortaleza y autenticidad. Destaca la musicalidad del largometraje, que dura algo menos de dos horas. Las canciones se suceden sin tregua, un punto fuerte para quien le guste lo musical.

Blancanieves vive en el castillo con su madre y su padre siendo una niña, pero debido a una serie de circunstancias el padre se vuelve a casar con una reina, interpretada por Gal Gadot. Ella es LA REINA. Con un maquillaje de labios burdeos oscuro y sombra verde en los párpados, pregunta al espejo una y otra vez quién es la más bella del reino. Solo cuando el espejo le responde que Blancanieves es más bella que ella, decide intentar quitarla de enmedio valiéndose de “El cazador”, que se apiada de la bondad de la dulce niña y decide animarla a huir hacia el bosque. Esta relación de complicidad ya se reflejó en el largometraje realista de 2012 titulado “Blancanieves y la leyenda del cazador”, protagonizado por Kristen Stewart y Chris Hemsworth.

La voz melodiosa y fina que encarna a la protagonista en el doblaje al español se llama Mariana Dávila y tiene un tono melódico, muy “Blancanieves”. El partenaire masculino es Johnatan, interpretado por Andrew Burnap, que da vida al líder de los ladrones, leal al rey. Movido inicialmente por el egoísmo, su personaje evoluciona al conocer a Blancanieves. ¿Puede alguien llegar a inspirar a otra persona a ser mejor? Desde luego.

Los siete enanitos, entre los que destaca gruñón como líder, junto a sabio, y mudito como protagonista y aliado especial de Blancanieves, completan un elenco junto a otros de reparto y secundarios. Atención al ladrón de la ballesta, tiene ciertas analogías con Neville Longbottom, un personaje de “Harry Potter” aparentemente secundario que acaba siendo imprescindible cuando hace uso de la espada de Griffindor para acabar con la serpiente de Voldemort.

Los temas musicales se suceden en una versión amable, medianamente edulcorada. Se echa de menos un tono más oscuro en ocasiones, aunque la reina da fe de su “maldad”, lo que equilibra la trama. Es una versión menos infantil que la de dibujos del año 1937, pero tampoco llega a ser “oscura”. La original de los años 30 es icónica, ya que fue el primer largometraje de Disney, y el primero animado y con color de la historia del cine. 

Los efectos especiales en relación a los enanitos van acompañados por la disparidad de opiniones, ya que Disney ha optado por emplear una técnica de animación de imágenes generadas por computadora, en lugar de contratar a intérpretes de carne y hueso, en una cinta ha contado con un presupuesto de unos 270 millones de dólares. Además, tampoco destaca un final apoteósico con una lucha cuerpo a cuerpo entre Blancanieves y la reina, sino que se caracteriza por ser una victoria dialéctica de la princesa. 

Las escenas de naturaleza en el bosque junto a la presencia de animales como pájaros o conejos dan un toque tierno a la historia, que cuenta con una fotografía donde se alternan luces con tonos más apagados.

Los outfit son reconocibles. Blancanieves lleva un vestido con un corpiño azul y una falda amarilla luminosa y colorida, mientras que los vestidos de la reina son oscuros, lo que podría ser una metáfora de su personalidad. Además, en la parte final la princesa Disney se quita la capucha de una capa roja, similar a la de Caperucita, en un multiplano “blancacéntrico” que incluye primer plano, plano medio y plano general, y da protagonismo absoluto al rojo. 

En los últimos minutos de cinta, el espejo habla de cómo la “belleza interior” de Blancanieves supera a la de la reina, cuyos actos se guían por los deseos y ambiciones mundanos. Las películas Disney suelen llevar implícito un mensaje, y más allá de la tradicional pugna del bien contra el mal, destacaría la importancia de la amistad y el respeto por los animales y la naturaleza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...