Ir al contenido principal

PRIMAVERA: Breve historia del parque de los almendros

Con la llegada de la primavera, vamos a dar unas pinceladas sobre el parque Quinta de los Molinos (Madrid).

Breve reseña

Hace unos días, en la entrada del Parque Quinta de los Molinos, había una guía explicando parte de su historia. La resumo en unas pocas líneas:

El Parque Quinta de los Molinos, perteneciente al Ayuntamiento, es un lugar lleno de historia y encanto. Tiene unas 25 hectáreas de tamaño, el equivalente a 35 campos de fútbol. Se divide en dos zonas básicamente: la zona norte, más romántica, y la zona sur, más agrícola.

El arquitecto, César Cort, originario de Alicante, extrañaba el paisaje de su tierra natal donde hay multitud de almendros, por lo decidió diseñar un espacio abierto de jardines con estos árboles originarios de Asia.

Los herederos cedieron los terrenos al Ayuntamiento.

Los almendros 


En el parque hay dos tipos de almendros según el color de las flores: 

  • Con flores blancas, dan almendras larguetas (las alargadas).
  • Con flores rosas, dan almendras marconas (más redondas y pequeñas).
A finales de agosto o septiembre, se pueden recoger las almendras que caen al suelo, aunque no se deben varear los árboles. Para protegerlos de las inclemencias del tiempo, los almendros están rodeados de pinos y cipreses de hoja perenne.

El Palacete y los molinos

El Palacete, ubicado cerca de la entrada de la calle Juan Ignacio Luca de Tena, solía ser la residencia del arquitecto César Cort, pero no hay que imaginarlo como  un palacio espectacular, sino que destaca por su sobriedad y elegancia discreta. Allí se encuentra una cafetería y una escuela de hostelería, además de funcionar como casa cultural.

En el Parque Quinta de los Molinos hay dos molinos que no son como los de Castilla-La Mancha, sino que son más pequeños, antiguos y sirven para extraer agua y regar los jardines. Además, hay un pozo y un depósito de agua. También se puede disfrutar de una pista de tenis con una distintiva pared rosa.

Curiosidades: durante la época de floración de los almendros, se han instalado dos aseos adicionales: uno en la salida a la calle Alcalá y otro en el puente. La cafetería del Palacete también cuenta con aseos.

Ese espacio abierto suele estar más concurrido los fines de semana, especialmente los viernes, sábados y domingos, y durante la floración de los almendros. Entre semana hay menos visitantes, lo que brinda una experiencia más tranquila. Muchas personas se sientan bajo los almendros para disfrutar de un picnic o incluso celebrar alguna fiesta.

Es un parque encantador.

*El mejor mes para ver los almendros en flor es febrero, la floración suele producirse hasta principios de marzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...