Ir al contenido principal

“RUIDO”, rap y ritmo

Equipo de "RUIDO". Banco de imágenes del Festival de Málaga para PRENSA

Cine Albéniz

Las palabras vuelan a ritmo de rap en “Ruido”, la ópera prima de la directora Ingride Santos, un largometraje con el que compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga. El rap es protagonista indiscutible de una historia donde las rimas se entremezclan con la historia de Lati, una rookie, aspirante a rapera de batalla freestyle profesional que necesita reforzar sus habilidades innatas.

Ahí es donde aparece Judy, una ex promesa del rap que no llegó a culminar su carrera. Al convertirse en la sherpa de Lati, ejerce una mentoría sobre ella que me recuerda a Miyagi con Daniel San, el famoso “dar cera, pulir cera”. Así es como empieza por entrenarla en lo básico para ir puliéndola poco a poco. 

Cuando entré a ver este largometraje, la noción que tenía de él es que era sobre rap. Prácticamente era la única noción que tenía. Me la imaginaba de otra manera, no tan “seria” en el buen sentido. Las protagonistas Latifa Drame y Judith Álvarez fueron seleccionadas tras un casting en el que se entrevistaron a más de 100 raperos y organizadores de batallas. La historia personal de Lati contribuye a dar a la película un aire realista. La directora tuvo que hacer una investigación de años para lograr plasmar de una manera fidedigna el mundo de las batallas freestyle.

La ciudad de Barcelona es el escenario de las batallas de gallos, pero también México. De hecho, la película es una coproducción española y mexicana. Destacan el fundido a negro tras la pelea de Judy, posterior a la batalla freestyle de Lati y el momento luces nocturnas de la ciudad. Sí, me encantan las películas de noche, ese momento me ha llevado en flashback a otro metraje protagonizado por Chris Evans titulado “Before we go” que se desarrolla a lo largo de una noche. Me encantan esas ambientaciones románticas, con las luces de ciudad de fondo, y los protagonistas paseando mientras hablan o reflexionan.

El diario íntimo de Lati, su convicción y la elección que debe hacer entre lo que le apasiona y lo que le aseguraría un futuro laboral es un punto a tener en cuenta. Sus circunstancias familiares, otro punto.

Lo que me gusta de Lati es que se enfrenta a batallas duras y sibilinas con raps ingeniosos. Lo que no me gusta, es que algunos raperos sucumben a los más bajos instintos en las batallas, intentando descalificar a su rival musical casi a cualquier precio.

Buenas actuaciones, calidad de sonido y ruido, rap y ritmo. Nunca pensé que se me saltarían las lágrimas por un rap.

RUIDO

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...