Ir al contenido principal

38ª edición Salón Gourmets: productos de calidad y ecológicos

Cartel Salón Gourmets 2025. Banco de imágenes de la web oficial 

La 38ª edición SALÓN GOURMETS 2025, la Feria internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad más influyente de Europa abrirá sus puertas a los profesionales del sector en IFEMA Madrid del 7 al 10 de abril. Este evento anual reúne a los principales protagonistas del sector gastronómico, incluyendo chefs de renombre, productores artesanos, distribuidores y especialistas en restauración.

Este año, la feria contará con más de 2.000 expositores y alrededor de 55.000 productos, donde la innovación y la tradición se combinan en un escaparate de excelencia culinaria. 

La feria tiene una serie de zonas temáticas:

  • #AlimentosDeEspaña
  • Túnel del Vino
  • Túnel del Queso
  • Túnel del AOVE
  • Innovation Area 
  • Organic Exhibition Area
  • Talleres Infantiles 
  • Banco de Alimentos Aldeas Infantiles 
Como podéis ver, una de las áreas es “Organic Exhibition Area”, un espacio de promoción donde se mostrarán más de 200 productos ecológicos.

Destacan las siguientes actividades:

  • Los campeonatos gastronómicos: Desde el prestigioso concurso de cortadores de jamón hasta el desafío entre sumilleres para demostrar su talento en cata y maridaje. También habrá competiciones de tapas, pizzas, hamburguesas, etc.
  • Zonas temáticas especializadas: Las hemos comentado anteriormente, son variadas y dedican espacios tematizados a los alimentos de España y a productos como el aceite de oliva virgen español, entre otros.
  • Showcookings con estrellas Michelín: Maestros de la cocina en acción, revelando secretos culinarios y las técnicas más innovadoras.

  • Networking con profesionales: Una buena oportunidad para crear alianzas comerciales y descubrir las últimas novedades del sector gastronómico.

Entre los premios que se darán en la feria, destacan los siguientes.

Premios 40° Guía Vinos Gourmets

14° Premios Revista Club de Goumets

1° Premio Liga ‘100

Premios 40° Aniversario GVG

13° Premios Salón Gourmets 2025

Premios 38° Salón Gourmets Redes Sociales 2025

Además, este año se espera una fuerte presencia de regiones emblemáticas como Navarra, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia, que exhibirán lo mejor de su gastronomía con productos autóctonos y demostraciones en vivo. 

Como indican en la columna editorial del dossier de prensa, “nos encaminamos a la que se prevé como la mejor edición jamás celebrada en Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en el mundo, gracias a que en 2025, su 38 convocatoria, ha conseguido aglutinar la mayor superficie de extensión expositiva, y por primera vez en la historia, alcanza los seis pabellones en el recinto ferial de IFEMA Madrid, con más de 90.000 metros cuadrados de exposición y 9 escenarios llenos de actividades”.

El Salón Gourmets es un punto de encuentro para los amantes de la alta gastronomía y la excelencia alimentaria. 

Me encanta ver cocinar a alguien, mezclar los ingredientes, preparar el alimento, emplatar…soy de las que “comen con la vista”. A vosotros, ¿os pasa? Soy fan de programas como Masterchef y de películas de cocina como por ejemplo “Sin reservas”, protagonizada por Catherine Zeta- Jones y Aaron Eckhart. O “Chocolat”. Incluso en dibujos… “Ratatouille”….

Este salón es un punto de encuentro espectacular para el universo culinario.

Salón Gourmets

Web oficial Salón Gourmets 

Dónde: en IFEMA Madrid.

No os perdáis este resumen de la feria anterior (37ª edición):


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...

“Mariposas negras” gana el Premio Platino a Mejor Película de Animación

“ Ha sido un viaje muy bonito con estas mariposas”. El largometraje “Mariposas Negras”, dirigido por David Baute, vuelve a llevarse un premio a Mejor Película de Animación. En esta ocasión, el galardón por excelencia al cine Iberoamericano, denominado Premio Platino, que en 2025 celebra su 12 edición . La gala está siendo televisada por numerosas cadenas y plataformas, incluida la cadena pública española “ La 2 ”. La película sobre el cambio climático “Mariposas Negras”, una coproducción entre España y Panamá que ha tardado más de 13 años en realizarse , vuelve a lanzar un órdago por los refugiados climáticos. “Mariposas negras” pertenece a “ una productora pequeña” que no está acostumbrada a los premios, y sin embargo, está triunfando en numerosos festivales de cine.  ¿ Recordáis los Goya? Fueron un altavoz muy relevante para esta película. El largometraje narra las historias de tres mujeres procedentes de diferentes partes del mundo:  África, el Caribe y Asia . Cada un...