Ir al contenido principal

“Cónclave” para elegir a un papa

Cartel Cónclave

Organizar un cónclave no es un cometido sencillo. Tras el fallecimiento del sumo pontífice, son varios los elementos que intervienen para que la elección del papa venidero sea exitosa. ¿Cómo se realiza un largometraje que resulte interesante sin llegar a ser excesivamente clerical? “Cónclave”(2024) es la respuesta.

El largometraje explica cómo se organiza un cónclave en forma de thriller bien hilado, interesante y con actuaciones sobrias repletas de matices intensos. El director, Eduard Berger, cuenta con un reparto numeroso para narrar con pericia los misterios y las implicaciones que hay tras un cónclave. Con una dirección firme y visualmente atractiva, destacan planos impactantes como el momento de la explosión aledaña a la Capilla Sixtina con el consiguiente desprendimiento parcial de sus acristalamientos.

Ralph Finnes interpreta con solemnidad y rigor al cardenal Lawrence. Los escasos 8 minutos de Isabella Rossellini como Sor Agnes en el largometraje son una muestra de estoicismo. Y los secundarios y de reparto, entre los que destacan Stanley Tucci y John Lithgow, se suceden sin tregua en un ir y venir de cardenales que se postulan al “trono vacante” (frase literal del largometraje).

La fotografía es predominantemente oscura, reflejando, no sólo el duelo de despedir a un papa, sino la incertidumbre e intriga de las votaciones para elegir al siguiente. Al final del día, los cardenales son personas, con bondades y defectos, secretos, miedos e inseguridades, con afán de poder en algunos momentos y el deseo de pasar desapercibidos en otros. Seres humanos de carne y hueso.

Los escenarios están soberbiamente construidos, con detalle y contextualizan muy bien la historia junto al vestuario de los actores y actrices. Te sientes en el Vaticano con una recreación espectacular de la Capilla Sixtina. Durante las votaciones, los cardenales menores de 80 años se recluyen para llevar a cabo la tarea. La fumata blanca junto al célebre anuncio “habemus papam” indica que el cónclave ha llegado a su fin. 

“Cónclave” está basada en la novela homónima publicada por Robert Harris en 2016, un bestseller internacional del que se hace una buena adaptación con una fotografía cuidada. La banda sonora, compuesta por Volker Bertelmann, se compone de 27 piezas e incluye un instrumento llamado Cristal Baschet que se frota con los dedos húmedos y produce una serie de vibraciones generando la atmósfera única que acompaña a algunas escenas. Por otra parte, el ritmo narrativo es bueno, aunque no constante, ya que decae en algunos momentos.

“Cónclave” es seria, dramática y ha obtenido numerosos galardones. Ha sido reconocida en festivales importantes como San Sebastián, Toronto, Telluride, Londres (BFI) y Mar del Plata. También ha recibido premios en varios festivales relevantes como Oscars 2025, Globos de Oro, BAFTA, Critics Choice y SAG Awards.

En este momento histórico, estos días se celebrará un nuevo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que ha ocupado el cargo durante más de 12 años y se ha caracterizado por ser cercano y difundir un mensaje de paz, tolerancia y defensa de ámbitos como el medioambiente

*Recomiendo ver “Cónclave” en versión original subtitulada, si fuera posible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...