Ir al contenido principal

“Cónclave” para elegir a un papa

Cartel Cónclave

Organizar un cónclave no es un cometido sencillo. Tras el fallecimiento del sumo pontífice, son varios los elementos que intervienen para que la elección del papa venidero sea exitosa. ¿Cómo se realiza un largometraje que resulte interesante sin llegar a ser excesivamente clerical? “Cónclave”(2024) es la respuesta.

El largometraje explica cómo se organiza un cónclave en forma de thriller bien hilado, interesante y con actuaciones sobrias repletas de matices intensos. El director, Eduard Berger, cuenta con un reparto numeroso para narrar con pericia los misterios y las implicaciones que hay tras un cónclave. Con una dirección firme y visualmente atractiva, destacan planos impactantes como el momento de la explosión aledaña a la Capilla Sixtina con el consiguiente desprendimiento parcial de sus acristalamientos.

Ralph Finnes interpreta con solemnidad y rigor al cardenal Lawrence. Los escasos 8 minutos de Isabella Rossellini como Sor Agnes en el largometraje son una muestra de estoicismo. Y los secundarios y de reparto, entre los que destacan Stanley Tucci y John Lithgow, se suceden sin tregua en un ir y venir de cardenales que se postulan al “trono vacante” (frase literal del largometraje).

La fotografía es predominantemente oscura, reflejando, no sólo el duelo de despedir a un papa, sino la incertidumbre e intriga de las votaciones para elegir al siguiente. Al final del día, los cardenales son personas, con bondades y defectos, secretos, miedos e inseguridades, con afán de poder en algunos momentos y el deseo de pasar desapercibidos en otros. Seres humanos de carne y hueso.

Los escenarios están soberbiamente construidos, con detalle y contextualizan muy bien la historia junto al vestuario de los actores y actrices. Te sientes en el Vaticano con una recreación espectacular de la Capilla Sixtina. Durante las votaciones, los cardenales menores de 80 años se recluyen para llevar a cabo la tarea. La fumata blanca junto al célebre anuncio “habemus papam” indica que el cónclave ha llegado a su fin. 

“Cónclave” está basada en la novela homónima publicada por Robert Harris en 2016, un bestseller internacional del que se hace una buena adaptación con una fotografía cuidada. La banda sonora, compuesta por Volker Bertelmann, se compone de 27 piezas e incluye un instrumento llamado Cristal Baschet que se frota con los dedos húmedos y produce una serie de vibraciones generando la atmósfera única que acompaña a algunas escenas. Por otra parte, el ritmo narrativo es bueno, aunque no constante, ya que decae en algunos momentos.

“Cónclave” es seria, dramática y ha obtenido numerosos galardones. Ha sido reconocida en festivales importantes como San Sebastián, Toronto, Telluride, Londres (BFI) y Mar del Plata. También ha recibido premios en varios festivales relevantes como Oscars 2025, Globos de Oro, BAFTA, Critics Choice y SAG Awards.

En este momento histórico, estos días se celebrará un nuevo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que ha ocupado el cargo durante más de 12 años y se ha caracterizado por ser cercano y difundir un mensaje de paz, tolerancia y defensa de ámbitos como el medioambiente

*Recomiendo ver “Cónclave” en versión original subtitulada, si fuera posible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...